Como Saber si Cobro el Progresar Como averiguar

Los objetivos de esta semana son que  vence el período de inscripción para las becas Progresar 2020, las asistencias financieras que otorga el Estado para mayores que desean finalizar el secundario y adolescentes que buscan tener una carrera universitaria o terciaria. ¿Pero cuándo se enterarán los inscriptos si la cobrarán?

Esa fecha es hasta el día de hoy una enorme incógnita, y se prolongó la espera de los candidatos a las becas debido al contexto de la pandemia.

Oséa, las inscripciones debían finalizar el día 31 de marzo, y entonces la fecha de cobro podría estar ya definida. Sin embargo, pasado 2 de abril el Ministerio de Educación de la Nación tomo la decisión de prolongar el lapso de inscripción para el Programa Progresar para Educación Superior (Progresar).

La fecha de cobro de las becas Progresar se va a anunciar en los siguientes días

Por medio de la resolución Nº 144/2020, la cartera que conduce Nicolás Trotta anunció la prórroga para la inscripción de las becas Progresar en su línea de Fomento de la Educación Superior hasta el viernes 17 de abril de 2020.

La resolución se sostiene en la emergencia económica declarada por el Congreso de la Nación hasta el 31 de diciembre del corriente año, y en el encontronazo que la medida de aislamiento popular, preventivo y obligación cierta en el DNU Nº 297/2020 tuvo en el tema privado y público, “debiendo el Estado Nacional adecuar sus métodos y contemplar diferentes ocasiones, a los objetivos de sostener la igualdad y finalidad de sus reglas”.

Fue por eso en virtud de esa circunstancia y previendo las “adversidades que pudieren producirse alrededor de la modalidad de inscripción de los alumnos” al programa de becas Progresar 2020, se definió no solo prorrogar el lapso para solicitarlas sino además “en forma excepcional y por exclusiva vez, la adjudicación de becas Progresar en favor de aquellos/as alumnos que consiguieron el provecho a lo largo de el año 2019 y se hallen inscriptos” al instante de publicarse la resolución.

Se suponía entonces que el 31 de marzo se diera por finalizado el lapso de aislamiento obligación, dando dos semanas a los postulantes a llenar en lo personal los trámites para pedir el provecho. Aunque al final se estableció además extender la cuarentena hasta al menos el 26 de abril.

Todo lo mencionado extendió además el lapso de espera para que esos que ya estando inscriptos esperan comprender si percibirán las becas este año o no, y en caso afirmativo cuál va a ser la fecha de cobro.

Tras terminar esta primera etapa el viernes 17 de abril, se estima que las autoridades de educación y de la Gestión Nacional de la Seguridad Popular (Anses), den a comprender en el calendario de pagos las fechas concretas en las que se va a conocer quiénes son al final los beneficiarios de las becas Progresar 2020 y cuándo van a poder tener los fondos asignados para tal fin.

¿Qué son las becas Progresar?

Qué requisitos se tienen que cumplir para soliciar una beca Progresar en 2020

Las becas Progresar son un programa iniciado en 2014 para ayudar financiaramente a personas de comunidades atacables, para que logren llenar su educación.

Hablamos de una asistencia económica por mes que otorga el Estado a los adolescentes de entre 18 y 24 años, argentinos –nativos o naturalizados, con 5 años de residencia- al cual tienen la posibilidad de inscribirse presentando el DNI y completando el correspondiente formulario.

Son para finalizar la escuela secundaria, la facultad y además para muchos tutoriales de formación profesional de superficies establecidas como prioritarias por las autoridades de Educación.

Este año, además, el plan de becas tiene dentro nuevos grupos primarios, un sistema de tutorías y la construcción de “redes de alumnos”. Además, está pensado además la construcción de “centros de alumnos” y se darán “nuevos provecho para los becarios/as en programas de salud, cultura, turismo y avance popular, etc”, resaltó la cartera.

Para pedir alguna de las tres líneas de Becas Progresar 2020, se tienen que cumplir los próximos requisitos:

  • Tener al instante del cierre de la convocatoria, en la situacion de alumnos/as ingresantes, entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años cumplidos y para la situacion de alumnos/as avanzados/as en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
  • Ser egresada/o del nivel medio y no adeudar materias al instante de la inscripción.
  • Ser argentino originario o naturalizado, con 5 años de residencia
  • Tener Archivo Nacional de Identidad (DNI)
  • No ser titular de un plan o programa popular nacional, provincial o municipal.
  • Los capital del beneficiario y los de su grupo familiar no tienen que sobrepasar el monto de 3 salarios mínimo, escencial y móvil.
  • Ser estudiante regular de una institución didáctica o enseñar certificado de inscripción a un curso de profesionalización, según sea correcto.
  • Completar el formulario correspondiente y enviarlo.

Suponiendo que el aplicante a la beca sea un estudiante adelantado de nivel superior, la beca se prolonga hasta los 30 años.

De igual modo, para los postulantes a las Becas Progresar que pertenezcan a comunidades nativos o pueblos originarios, el provecho se prolonga hasta los 30 años en lo referido a educación obligatoria y sin límite de edad para educación superior.

¿Como Saber si Cobro el Progresar?

Para averiguar si cobras el plan progresar deberás ingresar a la página web de anses http://servicioswww.anses.gob.ar/dondecobro/ con tu cuit y dni una vez colocado tu dni o cuit te informará si tienes algún beneficio a cobrar este mes en curso o si de veras cobra el próximo mes.
Asimismo también podrás ver el lugar de cobro que ha seleccionado si cobras por banco en dinero en efectivo o has elegido transferencia y podrás cambiarlo.

También tiene la opción de ingresar al sitio de mi Argentina utilizando tu cuit y tu clave de seguridad social en caso de no tener cuenta podrás registrarte utilizando nuevamente tu cuenta y tu clave de seguridad social actual y vigente una vez que te hayas registrado y allá puedo ingresar podrás dar dentro del sitio de mi Argentina cuáles son los beneficios de anses que tenés activos Ver las fechas y lugares de cobro así también como los días de cobro que tendrás en los próximos meses

Montos y carreras prioritarias para las Becas Progresar 2020

Las Becas Progresar 2020 dan provecho para cursar carreras universitarias o terciarias

Hay tres líneas diferenciadas de Becas Progresar: para finalizar la educación obligatoria, para cursar carreras universitarias o terciarias, y al final para hacer tutoriales de fomación profesional.

En todos las situaciones las instituciones que forman parte de este programa son las de administración estatal. Excepcionalmente participaran las instituciones privadas que emitan títulos oficiales, brinden un sistema libre y gratuito o contribución facultativa y estén localizados en una región donde no permanezca oferta semejante en las instituciones educativas de administración estatal.

Merece acordarse que, en las situaciones en los que las becas tengan que ver con formación universitaria o profesional, en pos de determinar si corresponde su adjudicación o no, se va a proporcionar prioridad a esos que pertenezcan a las carreras estratégicas establecidas por el Ministerio de Educación.

Los montos por mes establecidos para el período 2020 de las Becas Progresar son los siguientes:

Para finalizar la educación obligatoria:

Pasó de 1.750 pesos en 2019 a 2.100 hora. Se cobra por ciclo lectivo (de marzo a diciembre) un máximo de 10 cuotas mensuales.

Se percibe el 80% del monto mensualmente y el 20% restante si acredita la regularidad.

El dinero se deposita en una cuenta bancaria y se le otorga al beneficiario una tarjeta de débito para comprar y retirar efectivo.

Esperamos que toda la info que te hemos brindado de Cómo saber si cobró el progresar como averiguar si cobró el plan progresar te haya sido de utilidad Y si te queda algún tipo de duda sobre como averiguar si cobró el progresar por favor contáctanos a través de los comentarios y te ayudaremos gustosamente

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *