Como saber si una residencia de VPO esta descalificada es una pregunta bastante usual entre aquellas personas que desean vender este género de inmuebles particulares.
Esto tiene muchas razones de ser, mas la primera de ellas es poder efectuar todos y cada uno de los trámites con corrección y que no haya inconvenientes legales.
De hecho, es algo bastante común que las personas tras un tiempo deseen descalificar sus residencias para poder hacer lo que deseen con ellas.
¿Estás interesado en saber Como saber si una residencia de VPO esta descalificada? ¿Deseas conocer más sobre este género de residencias?
¡Prosigue en el presente artículo para enterarte!
Contents
¿De qué manera saber si una Residencia de VPO esta Descalificada?
Como saber si una residencia de VPO esta descalificada es una cosa que realmente es bastante fácil siempre que se tenga toda la documentación conveniente.
El motivo de esto es que todas y cada una de las residencias de este género tienen una serie de reglas que son las que señalan su descalificación particular.
En este sentido es preciso mentar que para conocer el estado de la descalificación es preciso que tenga los papeles de la residencia en regla.
Esto tiene su razón de ser en que todas y cada una estas construcciones tienen una normativa en vigor dependiendo de su tiempo de construcción y de adquiere general.
Claro que, exactamente por esta razón, es más fácil poder hacer este trámite sin tener que asistir a un especialista y contratar a sus servicios.
De hecho, para saber si su residencia se considera como descalificada, entonces lo que va a deber tener en cuenta primordialmente es el año de la adquisición.
El mismo puede ser revisado de una manera sencillísima desde el documento de adquiere o en su defecto en la cédula de la casa.
En este documento deberá estar toda la información referente a el género de VPO que es y al régimen que está subscrita legalmente.
Claro que, si tiene dudas sobre este género de tema, una de las opciones más veloces y fáciles que puede proseguirse es la administración pública.
En este sentido la administración de residencia de la comunidad autónoma donde esté la construcción puede señalarle si esta está descalificada o bien no como VPO.
Duración de la Protección Oficial Vivienda
Otra de las preguntas que se hacen mucho al charlar sobre como saber si una residencia de VPO esta descalificada es cuánto dura la protección.
Y es que, como muchos ya van a saber, lo que hace singulares a los VPO es exactamente que sobre ellas está una protección oficial en general.
Esto tiene muchos motivos, mas el primordial de ellos es que brotaron con la idea de ayudar a tener un hogar a las familias necesitadas.
Es justamente por esta razón que ninguna de las VPO que tengan aún la protección oficial podrá ser vendida ni tampoco alquilada bajo ninguna circunstancia.
Claro que esto es una cosa que tiene un tiempo de duración el como depende del género de protección que tiene cada una de estas construcciones.
En este sentido es esencial mentar que hay 3 periodos de tiempo según los cuáles se maneja la descalificación de la residencia generalmente.
Si no sabe cuáles son estos periodos de tiempo, entonces aquí le dejamos una pequeña lista para que los pueda preguntar de una manera rápida:
- El primero de los casos es el de las residencias compradas desde 1968 hasta 1977, cuyo periodo es de protección es de cincuenta años completos.
- Las casas que fueron compradas desde el año 1978 hasta 2004 tienen un periodo de protección bastante más corto, siendo de únicamente treinta años continuos.
- Para finalizar queda el caso de las residencias que fueron adquiridas tras el año 2004, las cuales generalmente tienen diez años de protección.
¿De qué manera descalificar una VPO?
En el en caso de que ya conozca como saber si una residencia de VPO esta descalificada es posible que le interese el como descalificar su VPO.
Y para esto la primera cosa que va a deber hacer es reunir los próximos requisitos para que pueda iniciar con el trámite cuando lo desee realizar:
- La primera cosa que va a deber tener es la petición de descalificación de su VPO, la que va a poder pedir en la consejería de residencia de su comunidad.
- De exactamente la misma manera también deberá entregar algún tipo de documento que acredite que ha pagado correctamente las tasas que debía sobre su vivienda protegida.
- Al mismo tiempo es importante que lleve una fotocopia fácilmente legible de el DNI de aquella persona que sea titular de la vivienda en cuestión.
- También tendrá que adjuntar el documento con el número de expediente en el cual esté la calificación o en su defecto llevar cédula de calificación.
Después de esto tendrá que seguir el siguiente procedimiento para que la administración acepte si su solicitud será procesada y cuál será la resolución final:
- Lo primero que deberá hacer es entregar la documentación solicitada en la consejería de vivienda que corresponda según comunidad autónoma. Puede ser Consejería de Fomento.
- Una vez que haya hecho esto, tendrá que entregar el documento que acredite que pagó todos los préstamos o fondos del estado para la VPO.
- En el caso de que los pagos sean válidos, entonces el interesado deberá justificar a través de los documentos, cumplir con los requisitos de pago.
- Después de esto la Comunidad Autónoma se encargará de emitir la resolución de descalificación con lo cual su VPO pierde inmediatamente este tipo de estatus.
- Por último lo que deberá hacer es inscribir en el Registro de Propiedad, la resolución según la cual la vivienda pasa comenzar a estar descalificada.
¿Se puede vender una VPO descalificada?
En general una pregunta que hacen los interesados en como saber si una vivienda de VPO esta descalificada es si pueden venderla si está descalificada.
Y lo cierto es que esta es una pregunta muy acertada, puesto que hay leyes que regulan esto y también lo relacionado a los alquileres.
En este sentido la respuesta corta a la pregunta de si se puede vender es sí, puesto que ya la vivienda no tiene una protección.
De hecho, en la mayoría de los casos el proceso de descalificación se hace para poder vender o alquilar la vivienda que ha sido VPO.
Sin embargo esto no es algo tan sencillo, pues antes de poder vender o alquilar deberá vivir al menos durante cinco años en la vivienda.
Este tiempo, de hecho, comienza a contar desde la descalificación, con lo cual es necesario que la persona titular siga con la vivienda ese tiempo.
De exactamente la misma manera, los artículos legales que hablan sobre este género de viviendas, especifican que en ese tiempo no podrán ser traspasadas a terceros.
Esto significa que, incluso si no es una venta sino algún tipo de intercambio, no se podrá realizar en el caso de que cambie propietario.
Esto se hace con la intención de que todas las viviendas estén en manos de quiénes las necesiten y no se cree un mercado negro.
De la misma manera es importante mencionar que el alquiler a sobre precio de este tipo de residencia está penado por la ley en general.
¿Qué es una Vivienda VPO?
Hasta el momento se ha mencionado mucho sobre como saber si una vivienda de VPO esta descalificada pero no hemos explicado qué son estas viviendas.
Y lo cierto es que esto es algo muy esencial, pues es la forma adecuada para que se puedan comprender todas las limitaciones que tienen.
En este sentido las VPO lo que significan es Vivienda de Protección Oficial, dando así muestras de para que sirven y su legislación en general.
Este tipo de viviendas son aquellas en las que la comunidad autónoma fija su precio máximo tanto de compra como de venta según la ley.
Por norma general este tipo de viviendas tienden a tener un precio bastante más bajo y asequible que el que tienen las de origen privado.
El motivo de esto es que este tipo de construcciones están pensadas para que puedan adquirirlas familias de bajos recursos que necesiten de un hogar.
Por lo general es importante mencionar que este tipo de casas están reguladas directamente por las comunidades autónomas y por los organismos de residencia adecuados.
Aspectos importantes
Una vez que se conoce cuál es el panorama general de como saber si una vivienda de VPO esta descalificada se deben mencionar ciertos aspectos.
En este sentido hay que destacar que las únicas personas que pueden hacer el trámite de descalificación son los titulares de la propiedad en particular.
Esto se hace con la idea de que no haya malos entendidos ni estafas a la hora de que se quiera realizar este trámite.
De la misma manera es importante hacer un especial énfasis en que después de descalificada se debe vivir al menos cinco años en la vivienda.
Por último hay que mencionar que el precio de compra y alquiler estas viviendas siempre va a ser regulado por la Comunidad Autónoma a la cual pertenezcan.
Seguramente ya se habrá dado cuenta que como saber si una residencia de VPO esta descalificada es muy fácil.
¡En verdad con esta guía tiene toda la información que precisa!