Conoce como Obtener un Certificado de Concordancia

Al radicar como extranjeros en España, hay un montón de trámites que debemos efectuar. Desde nuestras visas, hasta los permisos de trabajo, pasando por la propia vivienda. Podríamos disculpar que, entre tantos papeles, a bastantes personas se les olvida que, cuando logren su nacionalidad de España, hay un cierto documento que les ofrecerá ayuda para determinados trámites.

Si deseas saber más a este respecto, te recomendamos que nos acompañes a ver ¿De qué forma se consigue el Certificado de Concordancia?certificado de concordancia

¿De qué forma conseguir un Certificado de Concordancia?

Para conseguir un certificado de concordancia vas a deber pedirlo en una Comisaría en tu comunidad en España. La mayor parte de las provincias requieren que se solicite una cita anteriormente, y la entrega cambia desde ser prácticamente inmediata hasta acontecer tras 4 o bien 5 días hábiles.

Ten en cuenta…

  1. Solo se te entregará el documento si eres el titular. De no serlo, el representante va a deber dar una imitación de su Documento Nacional de Identidad y la autorización para percibir el certificado de concordancia.
  2. Toda la documentación debe entregarse en copia y original.
  3. La información y los documentos que se pidan ha de estar siempre y en toda circunstancia en español. Caso de que tus documentos estén en otro idioma, vas a deber solicitar que se te traduzcan.
  4. El documento de abono de la tasa del certificado de concordancia no se puede dar en copia.

Requisitos

obtener certificado de concordancia

Los requisitos para conseguir el certificado de concordancia son los siguientes:

  • El formulario de petición EX-15, totalmente lleno y con las especificaciones por las que se precisa el certificado.
  • Tu billete o bien justificante de cita, así sea impreso o bien en una captura de tu móvil.
  • El pago de la tasa del modelo 790 (cuyo código es 012) a nombre de la Dirección General de la Policía. Este abono debe hacerse a través de una entidad autorizada. Puedes gestionarlo entrando en este enlace, buscando la opción de la tasa de «Certificados o bien informes emitidos a instancia del usuario».
  • Original y copia del Documento Nacional de Identidad de España del demandante actual.
  • Si el trámite es llevado a cabo por un representante por el hecho de que el titular se halla fuera del país, se van a deber entregar:
    • El poder notarial legalizado que deja que se hagan los trámites a través de un tercero. Si es el caso, habrá de estar traducido.
    • Una copia legalizada del Documento Nacional de Identidad del titular.
    • Una copia del Documento Nacional de Identidad del representante legal.

Paso a paso

El procedimiento paso a paso para conseguir el certificado de concordancia es el mostrado a continuación:

  1. Declara en la Comisaría General o bien en la oficina de extranjería tu cambio de nacionalidad.
  2. Concreta tu cita a través del servicio online de la Comisaría más próxima a tu actual domicilio en España.
  3. Consigna los precedentes requisitos para el certificado de concordancia. 
  4. Ve a la cita en la hora y data que se te indique.
  5. Entrega la documentación a un funcionario. Esta persona se hace cargo de contrastar que estén en orden. Si resultase que te falta algún documento se te señala como lograrlo y se te reasigna una cita.
  6. Cuando se revise que todo esté perfecto, se pasa a cargar tu información y documentación en el sistema. En dependencia de la oficina en la que te presentes, es posible que le proceso dure unos pocos minutos.
  7. Espera entre 4 y 5 días hábiles tras el procesamiento de tu petición.
  8. ¡Terminado! La oficina se ocupará de informarte cuando te toca ir a buscar tu certificado de concordancia.

¿Qué es el Certificado de Concordancia?

El certificado de concordancia es un documento emitido primordialmente desde las oficinas de extranjería en España. Es un documento que puede ser pedido por todos y cada uno de los ciudadanos extranjeros que consiguieron su nacionalidad como españoles.

certificado de concordancia españa

La primordial función del certificado de concordancia es a de validar, en diferentes situaciones, la información personal que tuviera el Número de Identidad de Extranjero una vez se consigue el Documento Nacional de Identidad.

Una vez un ciudadano no de España consigue su nacionalidad de España por vivienda, es preciso que cambie su DNI.

Esto quiere decir que de tener la Tarjeta de Identidad de Extranjero (que se corresponde con el NIE) a un Documento Nacional de Identidad. Además de esto, se le asigna un nuevo número de pasaporte. Por tanto, un ciudadano extranjero pasa a conseguir todos las ventajas que tienen los nacionales de España.

El certificado de concordancia es un documento esencial para cualquier extranjero que por último haya logrado su vivienda en España. No obstante, muy realmente pocas personas semejan conocer su relevancia.

¿A fin de que sirve?

El certificado de concordancia sirve para efectuar diferentes trámites administrativos y judiciales una vez un extranjero pasa a ser un ciudadano de España legalmente. Entre otras, estas son las instituciones que piden el certificado de concordancia:

  • La Dirección General de Tránsito.
  • Las instituciones de seguridad social de España.
  • La Hacienda.
  • Pluralidad de instituciones privadas.
  • Los organismos judiciales y administrativos regionales.
  • Las instituciones bancarias, de crédito, entre otros muchos entes financieros.

Además, una vez un ciudadano consigue la nacionalidad de España, el certificado de concordancia sirve para que se hagan diferentes modificaciones que deben informarse a la Comisaría General de Extranjería, como pueden ser:concordancia

  • Tu estado civil.
  • El domicilio real y fiscal.
  • La nacionalidad del titular.
  • Su número de pasaporte.
  • Entre otras muchas cuestiones.

Vídeo

Como sabemos que todo esto puede ser un tanto confuso, decidimos dejarte esta guía en vídeo que resume un tanto todo lo referente al certificado de concordancia.

Modelo Petición de Certificado de Concordancia

El modelo de petición del certificado de concordancia es uno de los requisitos que te dejará conseguir este documento tras concertar tu cita. Pulsando aquípodrás hacerte con una copia que puedes rellenar de forma digital conforme tu situación.

A continuación te vamos a mostrar como llenar el modelo de petición del certificado de concordancia:

  1. Se empieza por poner los datos del ciudadano demandante. Esta información que se debe llenar se compone de lo siguiente:
    1. El número de pasaporte.
    2. El número de tu pasaporte.
    3. Tus apellidos y nombres.
    4. La data, sitio y país de nacimiento.
    5. Tu nacionalidad,
    6. Tu espado civil.
    7. Los nombres de tu padre y madre.
    8. La dirección de tu domicilio en España. Esto incluye la localidad, el número, piso, distrito postal y provincia.
    9. Un número móvil de contacto.
    10. Un e mail activo.
  2. Para proseguir con la petición del certificado de concordancia, se pasa a conceder la información del representante que realizará la petición, si este fuera el caso:
    1. Su nombre o bien razón social.
    2. El número de su pasaporte, Número de Identidad de Extranjero o bien del Documento Nacional de Identidad.
    3. La dirección de su domicilio en España. Esto incluye la localidad, el número, piso, distrito postal y provincia.
    4. Un número móvil de contacto.
    5. Un e mail activo.
  3. Se sigue con la información del domicilio a efectos de notificaciones, en donde se debe agregar:
    1. Su nombre o bien razón social.
    2. El número de su pasaporte, Número de Identidad de Extranjero o bien del Documento Nacional de Identidad.
    3. La dirección de su domicilio en España. Esto incluye la localidad, el número, piso, distrito postal y provincia.
    4. Un número móvil de contacto.
    5. Un e mail activo.
  4. Antes de proseguir, tienes una pequeña casilla que debes rellenar si permites que la comunicación entre tú y la entidad encargada del trámite se realice por medios electrónicos.
  5. Una vez acuerdes con lo ya descrito, vas a deber marcar los datos relativos a la petición. Debes señalar en las próximas casillas cuál corresponde con tu situación:
    1. El género de documento que se pida. Debes elegir entre si es el Número de Identidad de Extranjero o bien si es un certificado de residente o bien no residente.
    2. Los motivos de la petición. Entre ellos se hallan los intereses de tipo económico, los intereses sociales y los intereses profesionales. Si la petición tiene otro propósito, vas a deber concretarlo en la línea indicada.
    3. El sitio donde presentarás el modelo de petición del certificado de concordancia. Podrás hacerlo en una Oficina de Extranjería, una Oficina Consular o bien una Comisaría de la Policía de España.
    4. Tu situación en España, así sea de estancia temporal o bien de vivienda.
  6. Siguiendo con la petición, vas a deber poner la firma del demandante (o bien su representante legal), la localidad y la data del trámite.
  7. En los anejos vas a poder poner cuales son los documentos que el demandante autoriza para revisar o bien preguntar. Si usas este apartado, vas a poder poner el nombre del documento, el órgano, la administración y la data de presentación del mismo.
  8. Igualmente, si lo consideras preciso, puedes redactar los documentos para los que se rechaza el permiso de la consulta.
  9. ¡Listo! Si tienes más dudas, el propio modelo de petición del certificado de concordancia tiene ciertas aclaraciones que te pueden asistir. Además de esto, siempre y en toda circunstancia vas a poder solicitar más información en la Oficina de Extranjería, una Oficina Consular o bien una Comisaría de la Policía de España en la que hagas el trámite.

extranjero

Al lograr la nacionalidad de España, no solo cambia tu identidad nacional, sino debes mudar un montón de otra información sobre ti, o bien cuando menos hacerla oficial en el país. Mas no es extraño que, entre la emoción de haberlo logrado, y el trajín de los trámites que debemos hacer, la gente se olvide de que hay claves que les van a hacer más simples muchos trámites.

Por ello, asegúrate de releer este artículo sobre el Certificado de Concordancia cuando llegue el instante.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *