¿Quieres conseguir el Certificado de Retenciones? ¿No sabes qué pasos proseguir? Entonces quédate a leer este artículo, donde vas a poder conocer como pedir y conseguir el Certificado de Retenciones.
Es ideal conseguirlo, debido a la funcionalidad que este tiene. De ahí que en esta ocasión Mis trámites y requisitos trae toda la información que debes conocer sobre los aspectos más esenciales de este documento. Asimismo vas a poder conocer un tanto más sobre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Contents
¿De qué manera Conseguir un Certificado de Retenciones?
El Certificado de Retencioneses emitido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a través de una plataforma electrónica y a través de los números de teléfonos de la entidad, donde un personal calificado se ocupará de procesar su petición.
En el proceso de petición del certificado de IRPF, se registra y se visualiza toda la información y datos que corresponden a la declaración de renta, la que se vincula con el ejercicio fiscal.
Si se trata de un impositor que no ha presentado una declaración de renta y no tiene algún género de obligación para presentarla, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) emite un certificado negativo de Renta, el que contiene imputaciones que le constan a la Agencia Tributaria.
Pasos a seguir
A continuación presentaremos cada una de las opciones mentadas, a fin de que pueda decantarse por la opción más recomendable, y los pasos que han de ser cumplidos:
Vía Electrónica
En este caso puede pedir el Certificado de Retención en la página oficial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)mediante “Personas”, en la sección de «Procedimientos y Servicios». Una vez dentro, debe escoger la opción “Obtenga un certificado sobre su prestación”.
Es preciso tener un certificado digital, documento de identidad electrónico o bien contar con de un usuario y una clave de acceso.
Debe proseguir los pasos indicados en la página y de esta forma va a poder conseguir el certificado.
Vía telefónica
Para conseguir el certificado a través de esta alternativa debe comunicarse a los teléfonos de atención a la ciudadanía. Puede llamar a los próximos números: 901 11 99 99.
Si opta por llamar, debe cumplir los pasos que le indique el personal encargado.
¿Qué es el Certificado de Retenciones?
El Certificado de Retenciones es un documento que emite la compañía donde la persona ha prestado servicio, con el propósito de tener la información sobre los pagos hechos y cobre las retenciones que se han aplicado pertinente a dichos pagos, a lo largo de todo el ejercicio, para poder hacer la declaración de la renta.
En el Certificado de Retencionesse recogen los impuestos que han sido abonados, no los que han sido facturados, o sea, que las facturas que no han sido pagadas, no aparecen en el certificado.
Todos los datos registrados en el documento deben coincidir con la información que tiene la Agencia Tributaria, dicha información puede ser conseguida solicitando un boceto de la declaración de la renta.
Modelo Certificado de Retenciones
En este certificado se registra toda la información pertinente a las retenciones del impositor. En exactamente el mismo se visualizan los próximos aspectos:
- Se pueden ver los rendimientos del trabajo.
- Detalle sobre las percepciones y de las retenciones y también ingresos percibidos.
- Dietas excluidas de impuesto y rentas exentas del Impuesto.
- Datos y también información pertinentes al servicio prestado.
- Los Rendimientos de las actividades de carácter económico.
- Premios percibidos merced a la participación en juegos, concursos, rifas o bien alguna otra actividad.
- Ganancias de origen patrimonial de los vecinos, las que se derivan de los aprovechamientos forestales en montes públicos.
- Imputación de rentas por la cesión de derechos de imagen
- La Data y Firma.
Contenido del Certificado de Retenciones
A continuación se presentan los datos que se hallan registrados en el certificado:
- En el certificado de halla el importe íntegro de las posibilidades pertinente a rentas de trabajo.
- El importe de reducción pertinente a rentas irregulares.
- Importe de los gastos fiscalmente deducibles.
- Las retenciones pertinentes a dichas posibilidades.
- El importe por retención judicial por comestible.
- Atrasos y reintegros.
- Rentas que se hallan exentas del Impuesto (IRPF) donde se debe apuntar la prestación y el importe que se ha abonado.
Para poder visualizar el modelo del certificado de retenciones, puede hacer click aquí
¿Qué es SEPE?
El Servicio Público de Empleo Estatal conocido por sus iniciales como SEPE, es una entidad que se halla sosten al Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Dicha organización toma posesión de las funciones y cargos que desempeñaba la entidad INEM(Instituto Nacional de Empleo), la que esta extinta.
Sus funciones tienen comienzo en el año 2003, y se hace cargo de fomentar, diseñar y desarrollar las medidas requeridas de empleo, que favorezcan el desarrollo nacional.
- Su misión se fundamenta en poder contribuir al desarrollo nacional, en el área de política de empleo, administrando y regulando el sistema de protección por desempleo y llevando la información sobre el mercado de trabajo a la población.
Datos importantes
A continuación vamos a mentar los datos esenciales que han de ser considerados sobre el certificado de retenciones:
- El formato que tiene el certificado es PDF, el que es editable y se halla en la página web de la Hacienda.
- El certificado es un documento que se debe dar de forma obligatoria.
- Es esencial que la información que aparece en el documento coincida con la información registrada en la Agencia Tributaria.
- Se establece que el certificado ha de ser emitido en formato original.
- Para este certificado aplican todos aquellos individuos que practiquen retenciones, sean públicas o bien privadas.
- Este documento es un instrumento realmente útil en el momento de preparar la declaración de renta.
- Puedes decantarse por ciertas opciones presentadas para conseguir el certificado, y las dos formas son fiables y seguras.
- Este documento acredita la cantidad precisa de dinero que se ha adelantado a la Agencia Tributaria a través de de las retenciones de IRPF.
- Puede pedir consultoría a través de el próximo número de teléfono: 901 11 99 99, el como corresponde al departamento «Atención a la ciudadanía».
[/su_list]
Mis trámites y requisitos trae lo mejor para ti.