Desafortunadamente, ciertas familias no pueden costear por completo de sus hijos menores o bien mayores que padezcan de alguna discapacidad. Asà sean progenitores solteros o bien trabajadores, precisan ciertas ayudas para darle los cuidados esenciales a sus familias.
Independientemente de las circunstancias, si cumples con los requisitos para pedir los puntos de los pequeños en España vas a poder iniciar pronto a cobrar la ayuda. ¡Quédate para saber más!
Contents
Requisitos para pedir los puntos de los niños
Los requisitos para pedir los puntos de los niños y poder cobrar la ayuda se componen de las próximas condiciones:
- Tener la custodia de hijos menores de 18 años.
- Tener a tu cargo a hijos mayores de 18 años que tengan cualquier género de discapacidad de más de un 65%.
- Vivir en España.
- No cobrar ninguna otra ayuda afÃn a los puntos de los pequeños.
- No cobrar rentas anuales que superen los lÃmites pertinentes por la cantidad de hijos. Estas se establecen como se muestra a continuación:
- Si tienes un hijo menor de 18 años sin discapacidad, el lÃmite de rentas anuales es de 11.576,83 euros.
- Si tienes 2 hijos menores de 18 años sin discapacidad, el lÃmite de rentas anuales es de 13.313,35 euros.
- En el caso de tener 3 hijos menores de 18 años sin discapacidad (lo que se considera familia abundante), el lÃmite de rentas anuales es de 17.423,84 euros.
- Si tienes 4 o bien más hijos menores de 18 años sin discapacidad (lo que se considera familia abundante), el lÃmite de rentas anuales es aumenta dos.822,18 euros por cada hijo desde el cuarto.
- En el caso de tener hijos con discapacidad, asà sean menores de 18 años o bien no, no se tendrán presente los ingresos.
Como pedir la ayuda de los puntos de los niños
Para pedir la ayuda de los puntos de los niños debes hacer el trámite por medio del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Puedes ingresar a su página web y conseguir todo género de información a este respecto ingresando en este link.
En el instante en que vayas a solicitar la ayuda de los puntos de los niños vas a precisar tener la próxima documentación a la mano:
- Tu documento de identidad, si eres el representante de los menores. Si eres extranjero, vas a deber presentar tu Número de Identidad de Extranjero, tu tarjeta de vivienda, o bien tu pasaporte.
- Tu hoja de empadronamiento en una comunidad en España.
- Un justificante o bien certificado de ingresos anuales.
- El certificado de discapacidad del o bien los hijos con discapacidades.
- Si te hallas divorciado del padre o bien madre de tus hijos, vas a deber dar la sentencia judicial que lo indique.
Como último requisito para pedir los puntos de los pequeños en España, te queda solo un documento. Vas a deber llenar la petición de prestación por hijo a cargo, que debes rellenar con la información acá descrita:
- Tus datos como demandante. Esto se compone por tus datos personales, tu estado civil, la condición por la que estás solicitando la ayuda.
- La situación laboral en la que te halles, aparte de las otras posibilidades públicas o bien privadas que hayas pedido o bien cobrado.
- La información referente al otro progenitor o bien adoptante de los pequeños por los que se pide la prestación. Debes entregar los datos ya mentados para este caso del mismo modo.
- Los datos de los hijos menores o bien no por los que se solicite la ayuda. Si tienes más de 3 hijos, vas a deber lograr otras hojas de causantes para rellenar. Debes incluir con que progenitor conviven, y su número de documento nacional de identidad, y si tienen alguna discapacidad y lo referente a ella.
- Tu declaración de ingresos del ejercicio presupuestario anterior a la petición. Se tendrán presente los rendimientos netos del trabajo, los Ãntegros de tu capital moblaje, la cantidad neta del capital inmobiliario, los rendimientos netos de actividades económicas que efectúes y las ganancias patrimoniales.
- Cuando llegues a la una parte de otros datos, vas a deber llenarla con tus datos fiscales y el domicilio de comunicaciones donde desees percibir la prestación si no es en tu domicilio declarado.
- Las alegaciones que estimes relevantes para apuntarlas en la petición que no haya sido recogida en el modelo de formulario.
- La modalidad en la que cobrarás la prestación en España. Debes incorporar tu cuenta bancaria o bien en la que desees que se te deposite el aporte.
- Y finalmente, vas a deber indicar si el cobro se debe hacer a nombre del hijo mayor de 18 años, siempre y cuando pueda obrar por su cuenta. Además, vas a deber dar un número de cuenta a su nombre y firmar junto a él, o bien .
Una vez tengas todos estos requisitos para pedir los puntos de los niños, vas a poder hacerlo sin inconvenientes en una oficina del Instituto Nacional de la Seguridad Social. AsÃ, se te va a dar la contestación tras pasados cerca de 45 dÃas desde el instante en que se ingrese en el sistema.
¿Exactamente en qué consiste la ayuda de los puntos?
La ayuda de los puntos de los pequeños o bien por hijos es una prestación económica que da la seguridad social de España. Por medio de ella, se busca brindar ayuda a quienes tengan hijos menores o bien mayores de edad que tengan discapacidades del 65% o bien más en su conservación.
No existe salvedad entre hijos para obtener la ayuda de los puntos de los pequeños. Es decir que el beneficio es exactamente el mismo tanto para los hijos naturales de una persona, o bien aquellos que tengan a su cargo por adopción o bien acogimiento.
Sin embargo, esta prestación se da solamente a los afiliados a la seguridad que no pasen el lÃmite de rentas anuales descrito más arriba.
Cuanto y cuando dan la ayuda de los puntos de los pequeños
La cantidad que corresponde a la ayuda de los puntos de los niños va a cambiar por muchos factores. Primero, se tendrán presente a los hijo menores que no tengan ninguna discapacidad, abonando de la próxima forma:
- Si se tiene un solo hijo, se abonan 291 euros anuales.
- Si se tienen 2 hijos, se abonan 582 euros anuales.
- Caso de que se tengan 3 hijos, se abonan 873 euros anuales.
- Si se tienen 4 hijos, se abonan 1.164 euros anuales.
- Caso de que se tengan 5 hijos, se abonan 1.455 euros anuales.
- Caso de que se tengan 6 hijos, se abonan 1.746 euros anuales.
- Si se tienen 7 hijos, se abonan dos.037 euros anuales.
- Caso de que se tengan 8 hijos, se abonan dos.328 euros anuales.
- Si se tienen 9 hijos, se abonan dos.619 euros anuales.
- Si se tienen diez hijos, se abonan dos.910 euros anuales.
Por otro lado, si se tienen hijos menores con discapacidad del 33% o bien más, se entregarán 1.000 euros anuales por cada pequeño. Si es un hijo mayor de edad con una discapacidad de más de 65%, se van a cobrar cuatro.418,80 euros anuales. Y en el caso de tener un hijo mayor de edad cuya discapacidad sea del 75%, el abono va a ser de seis.622,80 euros por año.
¿Qué dÃa se cobran los puntos de los pequeños?
Los puntos de los pequeños se marchan a cobrar cada 6 meses para los hijos menores de 18 años, en general en el mes de enero y julio. En un caso asÃ, la prestación se entrega en mitades, correspondiéndose con los meses en que se abonen.
Los puntos de los pequeños que se marchan a cobrar para los hijos mayores de 18 años con discapacidad van a ser abonados de forma mensual en cuotas iguales.
Supuestos singulares
Los supuestos especiales son aquellos casos en los que se da la prestación por hijo o bien menor a cargo. Estos supuestos singulares son para las próximas situaciones:
- Si tienes un hijo discapacitado mayor a los 18 años que no esté incapacitado conforme la ley y que no conviva con los progenitores o bien responsables.
- Los huérfanos absolutos.
- Hijos que radiquen fuera de España con responsables que no sean los titulares de la patria potestad.
- Menores no independizados.
Para estos casos la solicitud debe contener la información descrita a continuación:
- Tus datos como demandante. Esto se compone por tus datos personales, tu estado civil, la condición por la que estás solicitando la ayuda.
- La situación laboral en la que te halles, aparte de las otras posibilidades públicas o bien privadas que hayas pedido o bien cobrado.
- La información referente al otro progenitor o bien adoptante de los pequeños por los que se pide la prestación. Debes entregar los datos ya mentados para este caso del mismo modo.
- Los datos de los hijos menores o bien no por los que se solicite la ayuda. Si tienes más de 3 hijos, vas a deber lograr otras hojas de causantes para rellenar. Debes incluir con que progenitor conviven, y su número de documento nacional de identidad, y la razón por la cual se considera un supuesto singular.
- Tu declaración de ingresos del ejercicio presupuestario anterior a la petición. Se tendrán presente los rendimientos netos del trabajo, los Ãntegros de tu capital moblaje, la cantidad neta del capital inmobiliario, los rendimientos netos de actividades económicas que efectúes y las ganancias patrimoniales.
- Cuando llegues a la una parte de otros datos, vas a deber llenarla con tus datos fiscales y el domicilio de comunicaciones donde desees percibir la prestación si no es en tu domicilio declarado.
- Las alegaciones que estimes relevantes para apuntarlas en la petición que no haya sido recogida en el modelo de formulario.
- La modalidad en la que cobrarás la prestación en España. Debes incorporar tu cuenta bancaria o bien en la que desees que se te deposite el aporte.
- Y finalmente, vas a deber indicar si el cobro se debe hacer a nombre del hijo mayor de 18 años, siempre y cuando pueda obrar por su cuenta. Además, vas a deber dar un número de cuenta a su nombre y firmar junto a él, o bien .
Si pasas por tiempos bastante difÃciles y precisas ayuda para brindar los cuidados precisos a tus hijos menores o bien con discapacidades, es posible que la ayuda de los puntos de los pequeños sea la solución.
Reúne los requisitos para pedir los puntos de los niños y empieza a percibir esta ayuda de la seguridad social de España.