Descubre Como saber si un Poder Notarial está vigente

¿De qué forma saber si un poder notarial está actual? Y sobre todo ¿Por qué razón esto es tan esencial?

Los poderes notariales son herramientas que quedan como anillo al dedo en muchas situaciones hoy día. A través de exactamente los mismos los ciudadanos pueden dejar a una persona al cargo de sus trámites y responsabilidades en orden de ser representados conforme su voluntad.

Así que quédate con nosotros mientras que te explicamos como saber si un poder notarial está actual en España.

como saber si un poder notarial esta vigente

¿Cuánto tiempo de valía tiene un poder notarial?

Cómo saber si un poder notarial está vigente es una duda que brota considerablemente más usual de lo que te imaginas.

La contestación más veloz para cualquiera que desee saber cuanto tiempo de valía tiene un poder notarial esto es que dura hasta el momento en que el poderdante lo declare. Esto quiere decir que, quien da el poder, tiene la responsabilidad de determinar cuanto tiempo de valía va a tener.

Por lo tanto, el poder notarial puede tener validez desde dos meses hasta años, en dependencia de la preferencia del poderdante. Sin embargo, existen algunas razones por las que se puede anular o bien extinguir la valía del poder. Las primordiales son:

poder notarial vigente

  1. En en caso de que el poderdante muera. Por lo que ninguna autoridad debe admitir un poder blog post mortem. No hay opción para representar a un fallecido.
  2. Si el apoderado muere. El poder no va a poder ser transferido directamente; para estos casos, el poderdante deberá hallar otro representante.
  3. De no establecer un plazo, se comprende que la duración de un poder es ilimitada. No obstante, conforme la función del poder, la valía del mismo acabará se extinguirá una vez se complete su labor. Ciertos ejemplos de esta situación son poderes para hacer negocios, ventas, trámites, entre otros muchos.
  4. Por imperativo legal. Esto considera un sin fin de circunstancias, como la incapacidad del apoderado, o bien la insolvencia de ciertas partes.

Nota: El costo de un poder notarial va a cambiar en dependencia de su función y valía. Incluso de esta forma, un estimado de un poder para litigios, por poner un ejemplo, se establece en torno a los 25 euros. Por otra parte, un poder general puede fluctuar los 50 euros en dependencia del notario.

Servicio de Consulta

En España se ofrece un Servicio de Consulta de Poderes Notariales. Esta es una forma que tienen las administraciones del país para conocer sobre la subsistencia de poderes.

El Servicio de Consulta es un sistema organizado por medio del Ministerio de Política Territorial y Función Pública Segregaría de Estado de Función Pública Segregaría General de Administración.

validez poder notarial

Los interesados van a poder hacer consultas a través de un Centro de Atención de Integradores y Desarrolladores. Las administraciones públicas van a tener la posibilidad de acceder a esta información gratuitamente. Se les atenderá a lo largo del horario de lunes a jueves de 8:30 a.m. a 6:30 p.m., y todos los viernes de 8:30 a.m. a 3:00 p.m

Para más información, te invitamos a que ingreses en este enlace, de manera que resuelvas tus dudas sobre este Servicio de Consulta.

¿Qué es un Poder Notarial?

Un poder notarial es una herramienta que marcha como autorización a fin de que una persona jurídica o bien natural determina a otra con la función de su representante legal. Hay múltiples géneros de poderes notariales, que se emiten con gran cantidad de usos y funciones bajo diferentes marcos de actuación y contextos.

Solo en España, la realización de un poder notarial es muy usual. Se estima que para 2013 se firmaron más de un millón de poderes notariales en el país. Esto se debe a la utilidad que tienen estos documentos para cubrir prácticamente cualquier acto jurídico que necesite efectuarse a través de un apoderado.

Algunas formalidades que se deben tomar en consideración en el instante de producir un poder notarial son las siguientes:

  • El poderdante debe prestar sus datos personales a fin de identificarse. Con esto nos referimos a dirección, estado civil, aparte de hacer constar su DNI en frente de las autoridades.
  • En caso de que el poderdante sea una persona jurídica, va a deber identificarse con su Código de Identificación Fiscal. De forma adicional, el representante de la personalidad jurídica debe acreditar su cargo para poder actuar representando a la entidad.
  • El apoderado asimismo va a deber identificarse correctamente, siendo quien va a correr con las responsabilidades del proceso. No obstante, no es obligatorio que acompañe al poderdante para firmar en el momento de producir el poder notarial.
  • Se debe conocer el motivo por el que se está solicitando que se emita un poder notarial. Las causas son tan diferentes como las necesidades de cualquier ciudadano en España; pueden ir desde una compraventa, hasta una herencia o bien aun la emisión de determinados documentos.
  • El poder notarial debe ser firmado por un notario público. No va a poder procederse a través de un letrado o bien afines, como se hace en otros países como Inglaterra.

¿De qué forma dejar sin efecto un Poder Notarial?

Para lograr dejar sin efecto un poder notarial se debe poner en contacto con la apreciaría que lo emitió en primero sitio. Esto va a ser labor del poderdante, conforme lo determinado por la ley.

El proceso de dejar sin efecto un poder notarial se efectúa entregando una copia autorizada a fin de que el notario pueda hacer la revocación.

poder

Esto quiere decir que se impide que el apoderado pueda actuar en nombre del poderdante. Sin embargo, hay un artículo en la ley que declara que todo cuanto el apoderado ejecute de «buena fe» con un tercero, ignorando el efecto de la revocación, proseguirá siendo válido.

En el instante en que se planea dejar sin efecto un poder notarial, se debe poner al tanto al apoderado. De este modo no solamente se comunica que se anulan los efectos del poder notarial, si no que se puede lograr la copia autorizada que se precisa para el trámite.

Para proseguir con el proceso de dejar sin efecto un poder notarial se debe dar a conocer al apoderado de la revocación y poder probarlo. En consecuencia, debes comunicarte con el notario que firmó el poder a fin de que registre todo el trámite.

Una vez se acaba de dejar sin efecto un poder notarial, se precisan conocer ciertas garantías legales. Estas evitarán que tu apoderado actúe por medio del poder una vez este haya sido anulado. Primordialmente, se consideran las 4 siguientes medidas:

  1. Tienes que tener una copia autenticada del poder (de ser el poderdante), que solo puedes tener . Incluso de esta forma, existen salvedades en las que se señala lo opuesto.
  2. Tener la nota del notario público que identifique los folios timbrados que correspondan a la copia emitida.
  3. Los apoderados solo van a poder actuar si muestran una copia autorizada del poder, que es la única forma en que se prueba que el poder notarial prosigue actual. Por lo que no se tendrán presente testimonios, copias simples o bien copias.
  4. El proceso de revocación ha de ser hecho en frente de cualquier notario (si bien de preferencia debería hacerse con aquel que emitió el poder primeramente). Este trámite debe hacerse como ya hemos explicado, poniendo gran énfasis en la comunicación entre el apoderado y el poderdante.

La revocación de Poderes Notariales

Hay múltiples formas de hacer la revocación de poderes notariales. En todos y cada uno de los casos, esta debe hacerse de forma expresa y taza.  El poderdante tiene la opción de establecer un plazo para la revocación de poderes notariales o bien hacer el trámite en frente de un notario.

poder notarial

Una vez se realice este procedimiento, bastantes personas desean manifestar sus dudas sobre el apoderado, en el caso de que este trate de usar el poder tras su revocación. Para esta situación el notario va a deber constar en la escritura que el apoderado pierde, desde ese instante, la capacitad de solicitar copias autorizadas, aparte de la devolución de las copias entregadas.

La notificación sobre la revocación de poderes notariales puede ejecutarse personalmente, o bien aun pidiendo al notario que notifique por su cuenta a la apoderado de las acciones del poderdante.

Preguntas frecuentes

Para finalizar, responderemos ciertas preguntas usuales sobre como saber si un poder notarial está vigente¡Nos vemos al acabar el artículo!

¿Quién puede escribir o bien pedir un poder notarial?

Un poder notarial es redactado, en todos y cada uno de los casos en España, por un notario público. En contraste a otros países, estas son las únicas autoridades toleradas para hacer este trámite.

En contra-parte, cualquier ciudadano mayor de edad, en completa posesión de su voluntad y facultades mentales, puede pedir un poder. El proceso es llevado a cabo asistiendo a una de las más de 3 mil apreciarías establecidas en España.

¿Qué requisitos son precisos para pedir un poder notarial?

Como ya mentamos, el primero de ellos es ser mayor de edad. A esto se le suma que vas a deber asistir a la apreciaría con un DNI y abonar el arancel del trámite. El costo del mismo se halla entre los 25 euros y los 50 euros, por los que se te ofrece un servicio completo.

¿Cuántos géneros de poderes existen?

Esta pregunta es realmente difícil de responder. Siendo francos, hay tantos géneros de poderes como procesos legales que los precisen. Cada poder tiene unas funciones concretas que se amoldan a lo pedido por el poderdante.

Aun de esta forma, podemos explicar ciertos términos muy básicos al respecto: hay poderes singulares y poderes generales.

Los poderes singulares son aquellos que se emiten para ser utilizados en un acto jurídico particular. Esto va dese una compraventa, la aceptación de una herencia, una donación y otros géneros de trámites.

En el lado contrario, un poder general da al apoderado poder para ejecutar gran cantidad de procesos en nombre del poderdante. En esta clase asimismo resaltan aquel empleado para la predisposición de recursos y para litigios.

En adición a estos 2, existen los poderes precautorios. Su función es la de dejar que el apoderado represente los intereses del poderdante si este se halla incapacitado para ejercer su voluntad propia.

Como saber si un poder notarial está actual es una labor de lo más sencilla, como te pudiste dar cuenta. Aguardamos que, a través de todos y cada uno de los consejos y orientaciones que te hemos dado, logres descubrirlo sin inconvenientes.

Después de todo, sabemos lo esencial que es tener las herramientas que precisamos para hacer todos nuestros procesos.

Cuéntanos ¿Ya comprendiste cómo saber si un poder notarial está vigente?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *