Descubre cuales son los Requisitos para Asignación Universal por Hijo

Si quieres info sobre el tema , Descubre cuales son los Requisitos para Asignación Universal por Hijo En este post te Sacaremos todas tus dudas sobre el tema Descubre cuales son los Requisitos para Asignación Universal por Hijo.

Descubre cuales son los Requisitos para Asignación Universal por Hijo

El ANSES(Administración Nacional de los Seguros Sociales) de la República Argentina, es un ente que ofrece una gran pluralidad de beneficios a los ciudadanos argentinos, tal como lo son las ventajas por prenatales (Embarazos), maternidad (partos) y las asignaciones familiares y universales por hijos.

En este articulo vamos a tratar de aclarar las dudas más usuales con relación al cobro del beneficio (concedido por el ANSES) de la Asignación Universal por Hijo intentando además de esto ser una guía orientadora, a fin de que puedas (en el caso de calificar) optar y percibir este beneficio. ¿Deseas saber más? ¡Prosigue leyendo!

Descubre cuales son los Requisitos para Asignación Universal por Hijo

Para poder contar con las ventajas que te correspondan vas a deber examinar cuales son los requisitos precisos para cada uno de ellos de ellos por medio de su web oficial h. En este portal hallarás toda la información precisa, no obstante asimismo te vas a poder aproximar a  la oficina del ANSES que tengas más próxima.

La Asignación Universal por Hijos no es otra cosa que un pago mensual que se le efectúa a un solo padre (el que se ocupe del menor, prioritariamente la madre), por cada uno de ellos de los hijos menores de 18 años y que se hallen solteros.

Esta asignación (asignación universal por hijos) es diferente a otras asignaciones o bien beneficios que ofrece la ANSES, con relación a los adjudicatarios, montos y datas de liquidación o bien pagos de exactamente las mismas.

Es de suma importancia entender que se deben cumplir ciertos perfiles y ocupar ciertos requisitos (incluyendo presentación de documentos), que son precisos para poder comenzar el cobro de las ventajas establecidos para los diferentes casos por el ANSES como una forma de ayuda social.

Asignación Universal por Hijo de ANSES

Este beneficio le corresponderá cobrarlo al padre o bien la madre, que de hecho viva con los pequeños y se halle además de esto en ciertas situaciones que se proponen a continuación:

  • Que se halle desocupado.
  • Que sea un trabajador no registrado (esto es que no tenga aportes).
  • En el en caso de ser un trabajador del servicio familiar.
  • Ser monotributista del seguro social.
  • Estar anotada o bien anotado en los programas de trabajo (semejantes como: Manos a la Obra, Hacemos Futuro, entre otros muchos).

Tanto el padre como la madre pueden cobrar de manera directa, sin precisar el permiso del otro, sencillamente con la presentación del formulario madres.

Requisitos para asignación universal por hijo

Para poder percibir la asignación universal por hijo tanto los progenitores como el hijo, han de ser argentinos, tener su DNI (documento nacional de identidad) y radicar en el país. En el en caso de ser extranjeros o bien naturalizados, deben tener por lo menos tres años de vivienda en la argentina y su respectivo DNI (documento nacional de identidad).

Adicionalmente el hijo no puede ser mayor de 18 años, si bien en caso de que el hijo tenga alguna discapacidad no existe límite de edad. El hijo debe estar soltero.

Se va a deber consignar documento nacional de identidad (documento nacional de identidad), acta de nacimiento del menor, certificado de matrimonio, la unión civil o bien en su defecto documento de convivencia.

Si la persona que cobra la Asignación Universal no es ni el padre o bien la madre (quien esté al cargo del menor), va a poder efectuar su reclamo respectivo.

 ¿Cuánto paga la Asignación Universal por hijo?

LA asignación universal por hijos al igual que los otros beneficios regidos por la ANSES, cancela los montos de estos beneficios en relación a una tabla publicada por ellos mismos como ente encargado, exactamente la misma  en el caso a tratar es la siguiente:

 GENERALZONA 1ASIGNACIÓNTotal80%20%Total80%20%Embarazo2.6522.121,60530,403.4482.758,40689,60Hijo2.6522.121,60530,403.4482.758,40689,60Hijo con Discapacidad8.6426.913,601.728,4011.2358.9882.247Ayuda Escolar Anual1.884??1.884??

Es esencial conocer que estos valores generales, los que están expresados en pesos argentinos, son equitativos y también iguales a todo el territorio nacional, solo con la salvedad de la zona 1 (desde 01/06/2019 al 31/11/2019).

Del total del monto a anular el 80 % va a ser cobrado mensualmente y el otro 20 % restante se le cancelase una vez por año,  y para esto se deberá presente la Libreta de Asignación Universal.

Tramitar la Asignación universal por Hijo

En el caso que los datos pertinentes a tu caso particularmente se hallen cargados apropiadamente en el sistema, es muy posible que cobres de manera automática este beneficio, por lo tanto es conveniente preguntar s ya lo cobras, el sitio donde cobras y el monto de lo que cobras.

En el caso que no estés cobrando este beneficio vas a deber acreditar tus datos personales (por medio de Mi ANSES), examina si los datos personales y los vínculos familiares se hallan registrados apropiadamente.

Si ocurre que tus vínculos familiares no se encontraran actualizados, al instante de dirigirte a las oficinas de ANSES, lleva contigo actas de nacimiento (en original y copia) de los menores, el DNI (documento nacional de identidad) del conjunto familiar y el acta de matrimonio o bien acta de convivencia, actualizados.

Recuerda que para poder llevar la documentación en las oficinas del ANSES debes tomar turno a través del portal web de ANSES, después de ingresar a Mi ANSES.

Fecha de cobro

ANSES tiene un sistema donde asigna por número de terminación del documento nacional de identidad (documento nacional de identidad), el día de cobro del beneficio AUH (asignación  universal por hijo), este cronograma de pagos se pública mensualmente en la web de la corporación  (Administración Nacional de la Seguridad Social ANSES),

Además de la terminación del número del documento nacional de identidad (DNI), la otra alteración en la data de cobro de los adjudicatarios viene dada por la diferencia entre cobrar por medio de un banco o bien cobrar a través del correo (las dos son modalidades de pago que es de empleo usual por la ANSES).

Cabe resaltar que este cronograma  de pagos asimismo es usado para otros beneficios que son anulados por la ANSES como lo es el beneficio por embarazo.

La ANSES asimismo pone datas límites para el cobro de las ventajas, esta data la publican juntamente con el cronograma de pagos de cada mes, por servirnos de un ejemplo la data límite de cobro para el beneficio de la Asignación Universal por Hijos para el mes de agosto del 2019, es el 10 de septiembre del 2019.

Diferencias con la Asignación Familiar

La asignación universal por hijos, es un beneficio absolutamente diferente a la asignación familiar.

La asignación universal por hijos es anulada por la ANSES, a los trabajadores públicos y privados (empleados de los comercios por servirnos de un ejemplo) y la asignación familiar les toca como adjudicatarios a los progenitores mas que no sean trabajadores en relación de dependencia (desocupados, monotributistas trabajadores no registrados, entre otros muchos).

Otra diferencia que podemos hallar entre estos 2 beneficios diferentes (asignación familiar por hijo y asignación universal por hijo), es el monto a anular en todos y cada una de ellas.

Las datas de cobro de cada uno de ellos de estos beneficios asimismo son diferentes.

En conclusión podríamos decir, que las diferencias esenciales entre el beneficio de Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por hijo, residen en:

  1. Tipo de tarea que desempeñan los progenitores (si es un trabajador bajo dependencia o bien si tiene otra característica)
  2. Monto a anular de cada beneficio y datas de cobro de exactamente los mismos.

Esperamos que este artículo te ayudase a entender todos y cada uno de los aspectos esenciales referentes al beneficio de la Asignación Universal por Hijo, ofrecido por la Administración  Nacional de la Seguridad Social de la República Argentina (ANSES).

¡Éxitos en tus gestiones!

Si necesitas más info sobre el tema Descubre cuales son los Requisitos para Asignación Universal por Hijo Tendrás la opción de solicitar más información A través del Formulario al pie de este post para los comentarios. Esperamos que toda la info que encontraste en este post te haya sido útil.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *