Qué cubre el seguro obligatorio automotor

Si buscas información sobre Qué cubre el seguro obligatorio automotor en el presente artículo encontras todas y cada una de las contestaciones a tus dudas sobre Qué cubre el seguro obligatorio automotor aguardamos que te guste

Comenzando con Qué cubre el seguro obligatorio automotor

Qué es el seguro de coche, es obligatorio, o Qué cubre el seguro obligatorio automotor; estas son ciertas preguntas que se hacen aquellos conductores primerizos y que respondemos ahora.

 

 

Es obligatorio contratar un seguro automotor

Sí, es obligatorio para todos los conductores. Sean dueños o conductor de un auto, acoplado o semiacoplado, en Argentina como en otros países el seguro automotriz, seguro automotor o seguro de auto es de carácter obligatorio para circular, como lo establece la Ley de Tránsito.

 

Qué cubre el seguro obligatorio automotor

Qué género de seguro y cobertura debo contratar

La ley establece y fuerza a contratar un seguro de responsabilidad civil, el seguro contra terceros, siendo el seguro que aporta cobertura ante daños físicos y materiales a otras personas, transportadas o no, por un accidente de tránsito.

 

Ante accidente, el seguro cubre automáticamente a la persona perjudicada

Sí, si el accidente de tránsito se da durante la vigencia de la póliza de seguro contratada. Si bien el reclamo no podrá presentarse pasado los un par de años desde el accidente en frente de la aseguradora.

 

Qué duración tiene el seguro obligatorio contra terceros

Según la ley debe establecerse una extensión anual.

 

El seguro obligatorio contra terceros cubre daños a mi vehículo

No. Dicha cobertura del seguro de auto solo cubre el daño emergente, daño moral y lucro cesante a terceros y no cubre daños materiales al propio vehículo. Para incluir la protección al propio vehiculo deben contratar una póliza ampliada.

 

Qué cobertura ampliada puedo contratar

Las compañías aseguradoras disponen de 4 géneros de coberturas:

Cobertura A: Cubre daños ocasionados a terceros.Cobertura B: Además de daños a terceros, cubre robo total, incendio total y destrucción total del vehículo por accidente.Cobertura C: Además de daños a terceros, incluye robo total y/o bien bien parcial, incendio total y/o parcial y destrucción total del rodado por incendio o por accidente.Cobertura D: Además de daños a terceros, cubre robo total y/o parcial, incendio total y/o parcial y destrucción total y/o parcial (conforme franquicia) de un vehículo por incendio o por accidente.

 

Cuál es la cobertura que mejor se amolda a mí

Elegir la mejor cobertura dependerá de ciertos factores como:

  • La zona por dónde circulan a menudo con el vehículo
  • La antigüedad del vehículo
  • Dónde guardar el auto si en un garaje o afuera
  • Además de otros factores.

 

Elegir una aseguradora

La ley no fuerza a escoger una aseguradora, solo fuerza a contratar un seguro para coche, pues iría contra la libertad de elección del consumidor. Con lo que pueden contratar con cualquier empresa aseguradora autorizada y habilitadas por la Superintendencia de Seguros de la Nación.

 

Qué papeles necesito para contratar un seguro obligatorio contra terceros

Necesitan acreditar la identidad y probar la posesión del rodado, debiendo educar el DNI y la cédula verde y el título del vehículo. Y acreditar el domicilio, con un servicio o impuesto a nombre del titular del auto.

Antes de extender la póliza, la compañía aseguradora les demanda cumplir con la revisión técnica obligatoria o realizará una inspección del automotor para asegurar que esté en condiciones normativas de seguridad si su titular no hizo dicha revisión técnica el año precedente.

Al acreditarse los datos y ocupar los formularios, deben leer todas las cláusulas del contrato y después firmar la documentación. Aparte de esto deben revisar que los datos del contrato y de la póliza del seguro coincidan.

 

Qué papeles entrega la compañía aseguradora

Luego de contratar el seguro, la aseguradora entrega una copia del contrato y de la póliza. Deben llevarla encima en la guantera del auto.

 

Ante un accidente, quién es el responsable de daños a terceros

Aunque no estuviera manejando durante el accidente de tránsito, el titular del vehículo, siempre y en todo momento y en todo instante es el  responsable por los daños, si bien la persona que conduzca al momento del accidente puede tener la culpa, la responsabilidad recae sobre la el titular del seguro.

 

Por lo que el contratar un seguro para coche, no es una cosa que pueda eludir, pues es una obligación para con uno y para con terceros el asegurarse en frente de un accidente de tránsito.

Esperamos que toda la info sobre Qué cubre el seguro obligatorio automotor tehaya sido útil cualquier duda sobre Qué cubre el seguro obligatorio automotor dejanos un comentario y te responderemos a la brevedad tus dudas sobre Qué cubre el seguro obligatorio automotor de este modo no te queda inquietudes

Si te quedo algún género de duda sobre Qué cubre el seguro obligatorio automotor por favor dejanos un comentario sobre cuales son tus dudas del tema Qué cubre el seguro obligatorio automotor y te responderemos a la brevedad a fin de que no te quede ninguna duda sobre el tema Qué cubre el seguro obligatorio automotor que tratamos en este artículo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *