Si estás buscando información sobre Qué es el cepo cambiario en Argentina en este artículo encontras todas las respuestas a tus dudas sobre Qué es el cepo cambiario en Argentina esperamos que te guste
Contents
Comenzando con Qué es el cepo cambiario en Argentina
Qué es el cepo cambiario en Argentina, de qué manera opera el cepo cambiario este es una de las preguntas y dudas económicamente que se hacen en Argentina y en el exterior asimismo en el momento de saber de qué manera manejar la compra de divisas.
Qué es el cepo cambiario en Argentina
Ante el interrogante sobre qué es el cepo cambiario; se trata de diferentes medidas restrictivas que busca frenar la compra de moneda extranjera, más exactamente de la adquisición de dólares estadounidenses, sea comprar dólares estadounidenses para turismo o bien comprar dólares estadounidenses para ahorro, lo que evita entre otras muchas cosas el continuar desvalorizando la moneda local, el peso argentino. Como aplicando el cepo cambiario se busca frenar la salida de capitales del país, entre otros aspectos.
Si bien existen diferencias con el cepo cambiario impuesto por el precedente gobierno y el presente en Argentina del presidente argentino Mauricio Macri. El cepo cambiario argentino conforme el gobierno de Macri es para “proteger a los ahorristas”. Siendo esta la segunda vez que los argentinos aguantan un cepo cambiario sobre la compra de dólares, aunque pueden existir ciertas diferencias, con respecto a una medida afín en 2011.
De qué manera marcha el cepo cambiario en Argentina
Cepo Cambiario Personas Físicas
El gobierno nacional a través de un decreto estableció un tope de adquiere mensual de 10.000 dólares estadounidenses para personas físicas. Mismo encuentre aplica a las trasferencias de fondos de cuentas al exterior por persona y por mes.
Cepo Cambiario Empresas
Mientras que, las grandes empresas exportadoras deben tener autorización del Banco Central para comprar divisas y hacer trasferencias al exterior. Tal y como establece el decreto de necesidad y emergencia del Folleto Oficial de la nación “el contravalor de la exportación de recursos y servicios va a deber ingresarse al país en divisas y/o negociarse en el mercado de cambios en las condiciones y plazos que establezca el BCRA”.
Por qué razón aplicar un cepo cambiario
La media de aplicar el cepo cambiario, conforme explica el BCRA tiene la finalidad de “conseguir mayor estabilidad cambiaria y resguardar al ahorrista”, los bancos van a poder extender su horario frecuente hasta las 17 hrs por cuando menos a lo largo de un mes. Dichas medidas rigen desde el pasado dos de Septiembre y hasta el 31 de Diciembre de 2019.
Cuáles es el propósito de aplicar el cepo cambiario
Al aplicar el cepo cambiario se busca los próximos objetivos:
- Frenar la salida de capitales del país
- Evitar que se desvalorice la moneda local
- Frenar la inflación
- Evitar la compra de divisa extranjera como el dólar
Por lo que el cepo cambiario no ahonda en el inconveniente de la adquiere de dólares estadounidenses, solo busca frenar la adquisición de dicha divisa, con lo que es una medida de formas, más que de fondo puesto que la falta de confianza en la moneda local no se suprime por imponer una restricción a la adquisición de divisas de qué manera aplicó el precedente gobierno y el presente si bien los dos fuesen de signo político diferente.
Aguardamos que toda la info sobre Qué es el cepo cambiario en Argentina tehaya sido útil cualquier duda sobre Qué es el cepo cambiario en Argentina dejanos un comentario y te responderemos a la brevedad tus dudas sobre Qué es el cepo cambiario en Argentina así no te queda inquietudes
Si te quedo algun tipo de duda sobre Qué es el cepo cambiario en Argentina por favor dejanos un comentario sobre cuales son tus dudas del tema Qué es el cepo cambiario en Argentina y te responderemos a la brevedad para que no te quede ninguna duda sobre el tema Qué es el cepo cambiario en Argentina que tratamos en este post.