Estas buscando información sobre el tema , Requisitos para casarse por civil En este post te Sacaremos todas tus dudas sobre el tema Requisitos para casarse por civil.
Contents
Requisitos para casarse por civil
¿Conoces los requisitos para casarse por civil? La verdad es algo sencillísimo, quédate con nosotros y descubre lo que debes hacer.
¿Cuáles son los trámites para casarse por el Civil?
Son muchos los trámites que hay que hacer para realizar un matrimonio civil, entre estos tenemos:
- Reserva la data
La reservación de la fecha se puede hacer a partir de los 29 días hasta los 14 días ya antes de la fecha que se ha elegido para el casamiento. Si ciertos novios es divorciado el trámite debe hacerse de forma presencial, no puede hacerse vía on-line.
- Pedir la cita
¿Quién puede solicitar la cita? Lo puede hacer uno o bien los dos conyugues.
Para que el trámite sea válido por lo mínimo uno de los novios debe contar con el documento nacional de identidad con domicilio en La Urbe de la ciudad de Buenos Aires. La reservación de la data se hace vía web con el documento nacional de identidad digital desde por año 2017.
Para las personas de 75 años pueden emplear la libreta civil o bien de Enrolamiento.
- ¿De qué manera se pide turno mediante la página web?
Para hacer la reservación del turno debes registrarte en Mi BA, tras esto vas a poder solicitar el turno para el Matrimonio. A través de tu usuario tienes la posibilidad de invitar a tus familiares y amigos con un simple click por whatsapp.
Cada convidado tiene la opción de ver la transmisión en vivo, agendar el acontecimiento, dejar vídeos y fotos.
- ¿Qué registro civil le toca por casamiento?
Los novios tienen la libertad de elegir el registro civil de su preferencia. Puede ver el directorio acá.
Requisitos para casarse por civil
Lo primero que hay que hacer es acercarse al registro civil de su preferencia, entonces deben ocupar todos y cada uno de los datos que se le pidan, como por ejemplo:
- Nombre completo y documentos de identidad de cada conyuge.
- Lugar de nacimiento.
- Lugar donde radica y profesión de cada uno de ellos.
- Formularios de matrimonio. (Ficheros descargables desde la página web).
También es esencial hacer el registro con los nombres, apellidos, nacionalidad, profesión y documento nacional de identidad de los progenitores de ambos contrayentes.
Para concluir, se solicita en la petición que se consigne los datos de la expareja, si ciertos novios se casó previamente. Los datos precisos son, nombre de la persona, lugar del viejo matrimonio y motivo del divorcio.
Si la vieja pareja ha fallecido, es preciso que añadir a los documentos el acta de defunción o bien la copia legalizada de la sentencia de divorcio.
Si los contrayentes son mayores de edad, solteros y capaces con documento nacional de identidad argentino actual, pueden solicitar la cita vía online y proseguir estos pasos:
Sera obligatorio contar con 2 testigos mayores de edad, y que estén domiciliados en Argentina.
Tener lista toda la documentación tres días hábiles anteriores a la celebración del matrimonio
REQUISITOS NO OBLIGATORIOS
Los certificados prematrimoniales son a elección de los conyuges. Si desean tenerlos deben hacerlos siete días hábiles anteriores a la data del matrimonio en clínicas o bien centros de salud públicos de la Urbe de la ciudad de Buenos Aires.
Exámenes médicos anteriores al matrimonio
Todas las parejas tienen la obligación de hacerse exámenes médicos prematrimoniales con el objetivo de tener bienestar en el desarrollo de su matrimonio.
Es posible hacerse estos exámenes en instituciones médicas estatales o bien privadas conforme sus preferencias, lo que sí es esencial es que el lugar escogido ha de estar autorizado para este procedimiento.
Este proceso es gratis y simple de efectuar si se hace en entidades estatales. Cuando haya terminado la administración es esencial tener los certificados médicos con el objetivo de llevarlos frente al Registro Civil.
¿Cuánto sale casarse por el Civil?
Casarse por Civil es Gratuito.
Para las personas que deseen casarse fuera del establecimiento, por servirnos de un ejemplo, por matrimonios hechos en lugares icónicos, o bien en Domicilios privados va a tener un costo de $8850.
Casarse siendo extranjero en Argentina
Los requisitos que hay que colectar para casarse entre un Ciudadano Argentino y un extranjero no son demasiado complicados siempre que uno de los conyugues no haya estado casado de antemano.
Si el contrayente extranjero es soltero debe contar con el documento de identificación y pasaporte vigente y en buen estado.
De no ser el caso, es preciso hacer ciertas gestiones auxiliares, la novia o bien el novio deben llevar el certificado de su precedente matrimonio y añadir una nota marginal de divorcio si se casó en Argentina.
Si la persona se casó en otro país es preciso llevar los documentos pertinentes firmados y apostillados por la autoridad del Ministerio de Relaciones Exteriores que se indique.
Si se enviuda, se requiere tener la partida de matrimonio en Original, del mismo modo que la de defunción, aparte de hacer el proceso de apostillado de las autoridades que correspondan.
Hay casos donde la documentación está en un idioma diferente al de España, de ser de esta forma, se precisa una traducción legal del documento.
Traductor Público
Contar con un traductor va a ser preciso si ciertos contrayentes no habla el idioma de tal país, o sea, en un caso así un traductor público ha de estar presente en el instante del matrimonio.
El traductor ha de estar anotado en el Colegio de Traductores Públicos de la Urbe de Buenos Aires. Aparte de la documentación que se mentó previamente debe tener copia del documento nacional de identidad y la credencial de la matrícula del traductor
Si el instituto de traductores no cuenta con un traductor que hable ese idioma, va a ser sustituido por un intérprete con documento nacional de identidad argentino, donde bajo juramento debe reconocer que charlar la lengua en cuestión y la nacional.
Una vez cumplido con los requisitos vas a estar considerablemente más cerca de mandar las convidaciones para tu casamiento.
Los testigos del Matrimonio Civil
Para que un argentino y un extranjero puedan casarse deben estar obligatoriamente 2 testigos, mayores de edad y con documento nacional de identidad actual y domicilio registrado en Argentina.
Los testigos pueden ser elegidos de forma libre por la pareja, pueden elegir a los amigos, familiares a fin de que desempeñen este rol en un día taaan esencial!!
A TENER EN CUENTA:Los documentos de identidad de los testigos han de estar consignados en el expediente de matrimonio de la pareja.
Si los novios lo desean, pueden incorporar a pero testigos para el casamiento, pueden hacer sin inconveniente.
La Ley establece que los novios tienen la ocasión de tener cuatro testigos no obligatorios si desea compartir ese instante tan único con familiares y amigos.
Cuando planeamos nuestro matrimonio civil queremos que todo el proceso salga lo mejor posible, por esa razón te solicitamos que tomes en cuenta lo que te hemos explicado durante este artículo.
Si te quedó alguna duda sobre el tema Requisitos para casarse por civil Podrás dejarme tu inquietud A través del Formulario de comentarios. Esperamos que toda la info que encontraste en este post te haya sido útil.