Tipos de préstamos bancarios en Argentina

Si estás buscando información sobre Tipos de préstamos bancarios en Argentina en este artículo encontras todas las respuestas a tus dudas sobre Tipos de préstamos bancarios en Argentina esperamos que te guste

Comenzando con Tipos de préstamos bancarios en Argentina

El pedir un préstamo en Argentina es la salida más simple que tienen muchos al no tener ahorros, no alcanzarles con lo que al existir diferentes necesidades de pedir un préstamo, es bueno conocer los géneros de préstamos en Argentina.

 

 

 

Tipos de préstamos en Argentina

Un préstamo es el monto que les da el banco para diferentes fines y que deben devolver en diferentes plazos y con una tasa de interés que cambia entre entidades y conforme el tipo de préstamo.

 

Préstamos personales y para consumo

  • Prestatarios, plazo y finalidad: Es la una parte de la que se ocupa el banco al entregarles un préstamo a personas físicas, pudiendo ser a corto o bien mediano plazo. Siendo para diferentes necesidades, el prestatario/cliente no se ve forzado a explicar el destino del préstamo bancario.
  • Garantías: Esta clase de préstamo No ofrecen garantía definida, puesto que el banco puede demandar que exista un garante, que va a deber comprometerse a abonar las cuotas del préstamo o bien la deuda si el titular del préstamo no cumple.
  • Intereses: Acostumbran a ofrecer intereses más que otros préstamos, esto se explica ante la carencia de garantías el banco acepta un mayor peligro al prestar dinero.
  • Monto de los préstamos: Los montos del préstamo que da el banco son montos bajos con respecto a otros préstamos. El monto del préstamo va a depender de los ingresos del cliente del servicio / prestatario, que va a deber justificar con recibos de salario o bien facturas.

Para decidir si les da el préstamo, el banco valora el historial de crédito del cliente del servicio, o sea comprueba que no tenga deudas, impagos precedentes, que sea cumplidor. Con lo que si figura en una Central de Deudores o bien registros de deudores corren peligro que les rechacen la petición del préstamo bancario.

 

Préstamos hipotecarios

  • Prestatarios, plazo y finalidad: Este género de préstamos bancarios se da a personas físicas para adquiere de casa. Son préstamos en un largo plazo para devolver el monto del préstamo hipotecario.
  • Garantías: La casa que adquieren con el dinero del préstamo asimismo es utilizada como garantía de la devolución al quedar “hipotecada”. Si dejan de abonar las cuotas, el banco procederá a embargarle la casa y a venderla para poder cobrar la deuda pendiente del préstamo hipotecario.
  • Intereses: Las tasas de interés que cobran los bancos acostumbra a ser menores que en otros préstamos.
  • Monto de los préstamos hipotecarios: Acostumbran a ser más altos que en los préstamos sin garantías. Se puede abonar un alto porcentaje del valor del inmueble el 70%, aunque hay bancos que acostumbran a ofrecer préstamos hipotecarios hasta del 100%. El monto del préstamo dependerá de los ingresos del prestatario/cliente, que va a deber probar con recibos de salario o bien facturas, aparte de tener un impecable historial crediticio.

Las condiciones del préstamo hipotecario dependen del género de inmueble hipotecado, si es una residencia familiar, segunda vivienda, y demás. Acostumbran a ofrecen mejores condiciones por préstamos para la residencia familiar única. Aunque es un peligro y no resulta conveniente, un mismo inmueble pueden hipotecarlo en más de una ocasión, para poder asegurar múltiples préstamos al unísono.

 

Préstamos Hipotecarios UVA

La Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) es la unidad de medida, su valor no es fijo puesto que se altera, basándonos en la evolución de la inflación. El préstamo hipotecario UVA es en pesos, al instante en que el banco da el dinero pasa a ser equivalente en UVA, en base al valor de la unidad el día precedente que publica el BCRA. El monto total de la deuda en todos y cada instante se calcula multiplicando las UVA pendientes de anular por el valor de la UVA en esa data.

  • Prestatarios y plazo: Se trata de un préstamo hipotecario en un largo plazo, se dirige a personas físicas para adquirir su residencia única y permanente.
  • Garantías: La casa que adquieran va a ser tomada en garantía del pago de la deuda y el banco puede embargarles la casa y cobrar el monto de la deuda al vender la residencia.
  • Intereses: Es a tasa fija y es menor a tasa de los préstamos hipotecarios comunes. Esto se deba a que el monto de la deuda puede subir o bien bajar basándonos en la inflación, el banco no aplica tasas altas cuando la inflación y la deuda suben, lo que produce abonar más intereses.
  • Monto de los préstamos: El monto del préstamo dependerá de los ingresos y del historial como deudor del solicitante del préstamo.

Las cuotas mensuales de esta clase de préstamo son más bajas que las tasas del resto préstamos hipotecarios, el monto de la cuota puede equivaler al de un alquiler. La contra se da al estar atado a la inflación, lo que aumenta la deuda total si bien.

El BCRA dispuso de lo que lleva por nombre mecanismo de protección, en caso que el factor de inflación supera el 10% el valor del Factor de Alteración Salarial, el banco va a deber ofrecer extender el plazo para devolver el préstamo.

 

Préstamos prendarios

  • Plazo: El banco les presta dinero a negocios y empresas con el fin que estos adquieran un bien mueble para su actividad puede ser maquinaria, ganado, materias primas, conforme la actividad de la compañía o bien negocio.
  • Garantía: El bien o bien recursos muebles que adquieran con el préstamo quedan bajo “prenda” como garantía hasta el momento en que devuelvan todo el monto. Si hay impago, el banco se va a quedar los recursos y los liquidará para cobrar la deuda.

 

Préstamo vía Pacto en descubierto

Es un préstamo a un plazo corto para titulares de cuentas bancarias, es posible que ciertos bancos lo comercialicen como sobregiro en cuenta bancaria. Si el cliente del servicio no tiene fondos en su cuenta para abonar sus obligaciones de pago inmediatas como servicios a abonar vía débito automático, el banco les ofrece un importe extra.

  • Intereses: Al concluir el plazo que no pasa de los 30 días, el cliente del servicio va a deber devolver el total del monto empleado al lado de los intereses acordados. Las tasas de interés por descubiertos en cuenta bancaria acostumbran a ser altas.
  • Monto: El monto máximo del descubierto que dispone cada cliente del servicio dependerá de sus ingresos, los que va a deber probar con recibos de salario o bien facturas, aparte de tener un positivo historial crediticio.

 

Elegir entre los tipos de préstamos en Argentina, depende de qué banco, tasa, plazos y para qué exactamente finalidad, con lo que lo que primero define qué préstamo solicitar, es la necesidad a cubrir con el dinero que les preste el banco.

Aguardamos que toda la info sobre Tipos de préstamos en Argentina tehaya sido útil cualquier duda sobre Tipos de préstamos en Argentina dejanos un comentario y te responderemos a la brevedad tus dudas sobre Tipos de préstamos en Argentina así no te queda inquietudes

Si te quedo algun tipo de duda sobre Tipos de préstamos bancarios en Argentina por favor dejanos un comentario sobre cuales son tus dudas del tema Tipos de préstamos bancarios en Argentina y te responderemos a la brevedad para que no te quede ninguna duda sobre el tema Tipos de préstamos bancarios en Argentina que tratamos en este post.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *