Todo Sobre Cómo hacerse monotributista

Si estás buscando información sobre Todo Sobre Cómo hacerse monotributista en este artículo encontras todas las respuestas a tus dudas sobre Todo Sobre Cómo hacerse monotributista esperamos que te guste

Comenzando con Todo Sobre Cómo hacerse monotributista

Trabajar como independiente tiene sus ventajas y desafíos, y entre estos últimos están la responsabilidad de declarar los impuestos y de efectuar los aportes previsionales por cuenta propia. Para estos pagos se ha desarrollado el régimen monotributista, a fin de hacer más simples estos trámites para los trabajadores independientes. Ahora vamos a ver cómo hacerse monotributista.

 

 

Qué es el monotributo

Antes de especificar los pasos para hacerse monotributista, es preciso saber qué es el monotributo y a quiénes aplica. Conforme lo establecido en la Ley 24.977, el monotributo es un régimen tributario que deja abonar mensualmente una sola cuota que cubre 4 pagos: el impuesto a las ganancias, el Impuesto sobre el Valor Añadido, los aportes jubilatorios y aportes a una obra social. Integra y facilita 2 géneros de aportes:

  • Impositivos: Impuesto a las ganancias y también Impuesto sobre el Valor Añadido.
  • Previsionales: Aportes jubilatorios y obra social.

El régimen monotributista está compuesto de 11 categorías y cada persona pertenece a una de ellas conforme a sus ingresos bárbaros anuales, la superficie del sitio donde desarrolla su actividad y el consumo de energía eléctrica que emplea para efectuar dicha actividad.

 

De qué forma hacerse monotributista

Para hacerte monotributista debes tener 2 requisitos indispensables: el CUIT (Clave Única de Identificación Tributaria) y Clave Fiscal. Si todavía no los tenés has de saber que estos 2 trámites son 100% digitales y muy simples de conseguir, si bien asimismo los vas a poder pedir de forma presencial en una cualquiera de las oficinas de la AFIP. Para los dos trámites debes contar con tu documento de identidad y ser mayor de edad.

Una vez tengas estos 2 requisitos, para adherirte al régimen monotributista debes pedir tu turno Web en la página de la AFIP o bien presentarte de manera directa en el Departamento de la AFIP que te corresponda conforme tu domicilio fiscal y consignar los próximos requisitos:

  • Original y copia del DNI (en formato tarjeta o bien libreta celeste).
    • Si sos extranjero y no tenés documento de identidad debes presentar el pasaporte o bien certificado de la Dirección Nacional de Migraciones donde exprese el carácter de tu vivienda.
  • Llenar el Formulario F.460/F de AFIP por duplicado sin llenar los datos económicos, tributarios y de la Seguridad Social.
  • Presentar como mínimo 2 comprobantes de domicilio, de entre las próximas opciones:
    • Certificado de domicilio expedido por la autoridad policial, gestionado hasta 60 días ya antes de la presentación.
    • Original y copia de la factura de algún servicio público a tu nombre, recibida hasta 60 días ya antes de la presentación.
    • Original y copia de un extracto de tu cuenta corriente o bien de un resumen de tu tarjeta de crédito, recibidos hasta 60 días ya antes de la presentación.
    • Original y copia del título de propiedad o bien contrato de alquiler del inmueble que va a ser tu domicilio fiscal.
    • Original y copia de la habilitación municipal o bien autorización municipal equivalente si tu actividad lo requiere.
    • Original y copia de acta de constatación notarial.

Una vez finalizado el proceso en la AFIP debes ingresar a la web para mudar la clave fiscal concedida en la dependencia por una nueva y personal, admitir los datos Biométricos para confirmar tu firma y fotografía y realizar por último la adhesión al monotributo de la próxima forma:

  • Registrar la actividad económica, para lo que debes acceder al servicio “Sistema Registral” y escoger primero al impositor, entonces “Registro Tributario” y para finalizar “Actividades económicas”.
  • Una vez elegida la actividad económica, en exactamente el mismo “Sistema Registral” escoge la opción “Monotributo”. ¡Listo! Con este último paso te hacés monotributista.
  • Luego de hacerte monotributista vas a recibir información sobre la categoría a la que fuiste asignado y tu cuota fija mensual de monotributo.

Cabe resaltar que si te adheriste al monotributo en el mes de comienzo de actividades, la adhesión tiene efectos a partir del mismo día de hacerte monotributista, por lo que tenés que hacer el pago pertinente a ese mes. En otro caso, la adhesión tiene efectos desde el primer día del mes siguiente.  

 

Ventajas de hacerse monotributista

Adherirse al régimen monotributista tiene múltiples ventajas:

  • No necesitás hacer un proceso para cada pago, siendo monotributista en una cuota cumplís con tus responsabilidades del pago de impuesto a las ganancias, Impuesto sobre el Valor Añadido, aportes previsionales y seguridad social, lo que te ahorra tiempo y dinero.
  • Vos y tu familia están cubiertos con la Obra social que desees seleccionar.
  • Tenés acceso a tu jubilación.
  • Tienes una extensa pluralidad de canales para abonar tu monotributo: homebanking, bancos, cajeros, Pago Fácil; en efectivo, tarjeta, talón, trasferencia y otras alternativas.
  • Si abonás el pago de tu monotributo a lo largo de un año calendario sin interrupciones y a tiempo con débito automático o bien tarjeta, recibís el reintegro de un pago mensual.

 

Conclusión

Conocer los pasos y requisitos para hacerse monotributista te dejará administrar este proceso de forma ordenada y veloz para acceder a este régimen unificado y simplificado que te dejará cumplir con tus obligaciones y sostener tu actividad económica al día con el pago de impuestos al tiempo que te protegés a ti y a tu familia. Recordá que este trámite es gratis y te deja cumplir con tu deber y gozar de tus derechos.

 

Aguardamos que toda la info sobre De qué forma hacerse monotributista tehaya sido útil cualquier duda sobre De qué forma hacerse monotributista dejanos un comentario y te responderemos a la brevedad tus dudas sobre De qué forma hacerse monotributista así no te queda inquietudes

Si te quedo algun tipo de duda sobre Todo Sobre Cómo hacerse monotributista por favor dejanos un comentario sobre cuales son tus dudas del tema Todo Sobre Cómo hacerse monotributista y te responderemos a la brevedad para que no te quede ninguna duda sobre el tema Todo Sobre Cómo hacerse monotributista que tratamos en este post.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *