Como contratista o bien subcontratista del Campo de la construcción, este artículo Conoce como gestionar el Certificado REA – Registro de Empresas Acreditadas, está como anillo al dedo.
Obtener el certificado es fundamental para poder comenzar las tareas en las obras de construcción, ahora ciertas definiciones y alarmas sobre el documento.
Contents
¿De qué manera Gestionar el Certificado REA?
El Certificado REA puede ser pedido por cualquier persona, bien sea por su interés o bien para un tercero, público o bien privado.
Para el trámite se requiere:
- Contar con el certificado digital válido, propio o bien de un representante. Si quiere preguntar sobre los certificados digitales, ingrese acá.
- Debe conocer el número de ciertos documentos de identificación de la compañía demandante, como el NIE, NIF, Pasaporte, IED, documento de identidad o bien del REA.
Al llenar los requisitos puede acceder a la página de Petición de certificados y hacer la petición.
El REA adecuándose a los adelantos tecnológicos, cuenta con una plataforma electrónica, que deja a las autoridades del trabajo, producir el certificado de inscripción de forma automatizada.
En prácticamente todas las comunidades autónomas donde se hallen los Registros de Empresas Acreditadas, que utilizan el sistema electrónico proporcionado por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, tienen la posibilidad de emitirlos.
Con la salvedad de la capital de España, Andalucia, La Rioja y Cataluña, mas exactamente el mismo sistema les redirigirá a los sitios respectivos de estas zonas a fin de que consiga el certificado de inscripción.
Pasos a seguir
El procedimiento para conseguir el certificado de inscripción en el REA, es el siguiente:
- Ingresar a REA
- Ubicar Petición de Certificados
- Seleccionar el certificado digital de su uso
- Escoger el género de documento de identificación de la compañía de quien pedimos el certificado
- Colocar el número del identificador
- Pulse Solicitar
- Complete los campos del formulario de petición, en los que aplique
- Marque el medio por el que quiere percibir el certificado
- Seleccione Solicitar
- Al mostrarse la firma electrónica, pulse Aceptar
- El sistema emitirá la confirmación de la petición y el número del localizador del resguardo. El que puede descargar ingresando al link que le ofrecen.
- Y listo, se ha completado el trámite de petición, la que es recibida por la Autoridad Laboral pertinente.
Es posible efectuar el seguimiento a la petición, mediante Mis Certificados, en el comienzo de el sitio web del REA.
¿Qué es el Certificado REA?
Es un documento con el que se verifica, que la compañía que va a efectuar tareas en el campo de la construcción, está anotada en la base de datos de empresas acreditadas para tal fin.
Entre las condiciones que se han evaluado en la inscripción de las compañías y siguiente emisión del certificado, hallamos ciertas sobre la prevención de riesgos, en la Ley de Subcontratación para el Campo de la Construcción (LSC):
- La compañía debe contar con una infraestructura, como los medios convenientes para efectuar las actividades directas y también indirectas sobre la construcción. Regular de manera directa las labores concretas, con la capacidad de aceptar los peligros y las responsabilidades generadas por la activa empresarial.
- Asegurar que el personal cuenta con la capacitación precisa en materia de prevención de riesgos.
- Revisar que la compañía dispone de un sistema organizado y metódico sobre acciones de precautorias.
¿Qué es el REA?
REA son las iniciales del Registro de Empresas Acreditadas .
El propósito del registro, es asegurar que las compañías del campo de la construcción, están cumpliendo con los requerimientos de calidad y capacidad en la prevención de riesgos.
Siendo obligatorio que todas y cada una aquellas empresas que se postulen como titulares de contratos o bien subcontratadas, para la realización de trabajos en obras de construcción. Deben estar correctamente anotadas en el REA pertinente con la autoridad laboral del lugar de dirección social de la compañía.
Para confirmar su inscripción, las compañías deben tener el certificado de inscripción en el REA.
Este lineamiento se fundamenta en R. D. 1109 del año 2007, producido a consecuencia de la ley 32 del año 2006, como instrumento regulador de las operaciones de subcontratos del Campo de la Construcción.
Valía del Certificado REA
La inscripción en el REA, tiene alcance nacional así como su valía, la que tiene un tiempo máximo de 3 años, renovables por exactamente el mismo tiempo.
En los 6 meses ya antes del vencimiento de la inscripción, se debe efectuar la renovación. De no hacerse se anula automáticamente la inscripción en el registro.
En caso que la compañía sea anulada por no efectuar la renovación en el tiempo preparado, va a deber regresar a gestionar su inscripción en el REA y le va a ser asignado un nuevo número de registro, diferente al de la precedente inscripción.
Datos importantes
- La certificación de inscripción, debe pedirse entre los 30 días precedentes a la data de empezar a ejecutar las tareas del contrato o bien subcontrato en el campo de la construcción.
- El tiempo de emisión del certificado puede lograr un máximo de diez días, contados desde la data de la petición. Dicha emisión es responsabilidad de la autoridad laboral pertinente, conforme el domicilio del registro social de la compañía.
- Para revisar la valía del certificado de inscripción en REA, es preciso conocer el número del Localizador del certificado. El que se muestra al pie del mismo. Corresponde a un número asignado de manera aleatoria por el sistema de REA y lo conforman una cantidad elevada de números.
- Para usar la opción de validación, no es preciso contar con un certificado digital.
- No tienen la obligación de anotarse en el REA los promotores de obras que no se consideran como subcontratistas o bien contratistas.
- Es esencial conocer que una obra de construcción, corresponde a un lugar o bien espacio físico donde se desarrollan de forma temporal una serie de actividades asociadas con los trabajos de construcción. En los que se usan métodos y técnicas edificantes.
¡Deseando que la información sea útil!