el país nipón es uno de los destinos más fascinantes que podamos imaginar, descubre los Requisitos para viajar a Japón desde España.
A continuación, hallarás una guía básica sobre ciertos aspectos para visitarlo, especialmente si eres ciudadano de España.
Contents
Requisitos para viajar a el país nipón desde España
Japón cuenta con un listado de 68 países que están exentos de presentar visa, entre ellos se halla España.
Es decir, si eres de España no es preciso pedir un visado, pudiendo movilizarte reposadamente por el país, a lo largo de tres meses sin inconveniente alguno.
Sin embargo, sugieren que ya antes de viajar se validen las normativas y condiciones en tanto que son sujeto de alteración.
Según las leyes niponas, las personas que les visiten deben tener:
- El billete de salida
- Pasaporte o bien el documento de viaje, con vigencia mayor a los seis meses.
Cuando se llega a el país nipón, son tomadas las huellas digitales y una fotografía del semblante, como de España no se paga por entrar al país, es sin coste.
Se prohíbe de forma radical, efectuar alguna actividad con pago, cuando se está por una corta estancia o bien como turista.
¿De qué manera viajar a el país nipón desde España?
Por supuesto, la mejor manera es por vía aérea, debido a la lejos que esta España de el país nipón, para visitarle son precisas más de 10 horas de vuelo por la medida prudente.
La compañía aérea Iberia, cuenta con vuelos directos 3 veces por semana, saliendo desde la capital española a Tokyo.
Al salir desde otra urbe, lo mejor es con escalas en Frankfurt, Paris, Londres o bien Dubai, pudiendo localizar mejores costos.
La sugerencia es usar los diferentes buscadores web de ofertas de vuelos y hacer las comparaciones de rigor.
Hasta localizar el que mejor se adapte a las condiciones de presupuesto, escalas, tiempo de espera en trasbordos, periodo libre para viajar, entre otros muchos factores particulares.
En cuanto al servicio de las compañías aéreas niponas como All Nippon Airways y Japan Airlines , tienen geniales referencias de sus usuarios.
Generalmente los vuelos desde Europa, aterrizan en uno de los más esenciales aeropuertos internacionales, conocido como Narita. El otro es el Haneda, dan mayor servicio a las sendas asiáticas.
Existe la opción de llegar en navío mediante las líneas marítimas entre el país nipón, China y Corea, mas por cuestiones de tiempo y costo, no es la opción mejor. Del mismo modo pasa con los trenes, debes entrar por otros países para poder tomarlo, lo que acrecienta los gastos y requieres más tiempo en travesía.
Procedimiento de visado para Japón
Como mentamos, los españoles pueden continuar en el país nipón por tres meses sin visado. No obstante, existen situaciones que exceden este lapso, con lo que es preciso cumplir con la obtención de la visa para trabajar, estudiar y hasta para turismo
Bajo el Programa de Estancias Prolongadas.
En el caso de turismo o bien actividades de ocio, con una estancia máxima de un año, la condición imprescindible es tener ahorros superiores entre 30 y 60 millones de yenes.
Adicionalmente, el demandante debe tener un seguro medico, que garantiza la atención sanitaria, de ser requerida por el visitante.
Para Trabajar
Estos visados se dividen por categorías, conforme con la especialidad profesional a efectuar y tienen diferentes requisitos.
Ya que, los trabajos en el país nipón son muy limitados y precisan de conocimientos y habilidades de altísimo nivel, aparte de un patrocinador. Si bien el fin que predomina, es el grado de contribución que la actividad a efectuar, tenga sobre la economía nipona.
Debe efectuarse una investigación privada sobre las actividades autorizadas y sus requisitos de visado.
Entre los requisitos y procedimientos para conseguir un visado de trabajo, las leyes en el país nipón exigen:
- El postulante debe tener un COE o bien certificado de elegibilidad, emitido por el posible empleador, con la aprobación de la Oficina de Inmigración.
- Un contrato de trabajo firmado anteriormente con una compañía nipona.
Con el COE se efectúa una investigación con la intención de valorar que el demandante cumple los requisitos para entrar en el país nipón y que puede optar a un visado.
Para estudiar:
Por lo general, las visas son aprobadas para estudios del idioma nipón. Si bien la vigencia máxima de un visado de estudiante puede ser hasta los un par de años.
Si efectúas estudios por un año y tu visa fue aprobada por 2, ya antes de salir del país, debes anular la visa. Así vas a poder usar el año sobrante de visado de estudiante en otra ocasión.
Para conseguir la visa, se deben tener los próximos documentos.
- El original y copia del Pasaporte vigente
- Fotografía tamaño pasaporte.
- Un Certificado de Elegibilidad, que emite la oficina de inmigración
- Completar el formulario de la solicitud
- Una copia del diploma de tus estudios.
- Un documento que certifique el origen y el encargado de los ingresos para la conservación, a lo largo del lapso académico.
- La Carta de aceptación de la corporación elegida
- La reservación de los billetes de viaje y del alojamiento previsto
Embajada de el país nipón en España
- La Embajada de el país nipón en España, está situada físicamente en la capital española, en la Calle Serrano, 109 /28006. Su teléfono de contacto es el 34-91-590-7600.
- Para la atención al publico tienen un horario de lunes a viernes, entre las 9:30 a 13:45 y después desde las 14:45 a las 17:30.
- Si quieres llegar a través del transporte público se puede emplear la línea 10 del Metro de Gregorio Marañón o bien la línea seis del República Argentina.
- En el caso de emplear la línea de buses están la nueve, la 12, la 16, la 19 y la 51.
Consejos y dudas para ya antes de viajar
- La primera sugerencia a tener en cuenta, es que los nipones mediante sus autoridades, aconsejan se tenga un Seguro de Viaje, en tanto que la atención médica en el país nipón es costosa.
Y en el caso de una urgencia, debe contar con la debida cobertura para percibir la atención de especialistas.
- La excelencia de las atenciones sanitarias se halla en las grandes urbes y pueblos de tamaño medio, en general cobran de antemano, a costos elevados.
- Se sugiere llevar los fármacos completos, en el caso de proseguirse un tratamiento médico. Como antinflamatorios o bien calmantes para enfermedades menores.
- No se demanda ningún certificado de vacunación o bien vacuna detalla. No obstante ya antes de viajar, es conveniente preguntar en los Centros de Vacunación Internacional, a su alcance, para confirmar la información.
- Es esencial que elijas la temporada de viaje a el país nipón, tomando en cuenta las condiciones de salud. Puesto que, las temperaturas son muy variables entre las temporadas.
- Asimismo las zonas que desees visitar y hacer, como comentamos, las temporadas del año pueden mudar absolutamente los sitios.
- A lo largo del verano, las elevadas temperaturas son estresantes y muy húmedas. Si bien al final de esta estación, pueden surgir torrenciales lluvias, hasta tifones. Ten presente que son festejados los más esenciales festivales o bien matsuris en Tokyo, Kioto y Osaka.
- Para el invierno, se pueden ver nevadas y bajas temperaturas, inclusive en Tokyo. La temperatura es afín al de España.
- En esta estación, se práctica el esquí en los Alpes Nipones y se festejar en Sapporo el Yuki Matsuri.
- Es realmente posible que el otoñosea la mejor temporada para visitar el país nipón. El tiempo es muy cómodo y agradable, para gozar de los atractivos del país. La naturaleza se viste de tonos rojizos, se les llama momiji. Particularmente disfrutaras de ellos en sitios como Miyajima, Hakone o bien Nikko.
- No obstante, es en la primavera, es cuando se goza del hanami o bien la explosión de cerezos en flor, asimismo de la Golden Week, temporada de ocio para los nipones. Lo que hacen de esta temporada, la época alta de el país nipón. El tiempo es sumamente agradable, incluso cuando hay días lluviosos y hace frio hasta abril.
- Con relación a el dinero, su moneda oficial es el yen, encontrándose en monedas desde 1, cinco, 10, 50, 100 y 500. Asimismo billetes desde los 1000 a los 10000 yenes.
- Te dejan ingresar o bien sacar de forma libre divisas sin superar el millón de yenes, en caso contrario se deben declarar en la aduana.
Se aconseja tener efectivo, es empleado con cierta frecuencia.
- En los aeropuertos internacionales, están libres variadas oficinas para el cambio de divisas, asimismo cajeros que admiten las tarjetas extranjeras.
¡Queremos que tu viaje a el país nipón este lleno de un completo disfrute!