Como saber los dÃas cotizados se trata de una de las buscas que más efectúan las personas, sobre todo aquellas que están cerca de jubilarse.
Y es que este se trata de uno de los pasos principales para conocer si la persona está en el tiempo y cumple los requisitos.
De hecho, es esencial que cualquiera que esté pensando en pedir su jubilación esté siendo consciente del tiempo que ha trabajado a lo largo de su vida.
¿Deseas conocer más sobre como saber los dÃas cotizados? ¿Te resulta interesante saber esta información ya antes de jubilarte?
¡Puesto que prosigue con este artÃculo porqué acá está todo!
Contents
¿De qué manera saber cuantos dÃas cotizados tengo?
Lo es cierto que el como saber cuantos dÃas cotizados tengo es algo sumamente fácil pues se ha intentado mecanizar este proceso lo más posible.
Esto se ha hecho con la pretensión de que cada persona pueda obtener la información de forma fácil y veloz sin precisar preguntar terceros.
En este sentido es esencial mentar el hecho de que en nuestros dÃas este es un proceso que se ha intentado regresar completamente on line.
El motivo de esto es que se espera que las personas puedan consultar la información desde sus casas sin tener que ir a ninguna oficina.
De esta forma se espera que todas y cada una de las personas que tengan algún género de discapacidad no se vean impedidas a la hora de solicitar información.
Al mismo tiempo esto ha conseguido que el sistema sea considerablemente más veloz y que los ciudadanos no deban aguantar largas colas en oficinas.
Y es que, en el pasado, este era un proceso que debÃa hacerse presencial, motivo por el que se formaban largas filas para hacer estas básicas preguntas.
Sin embargo conforme ha pasado el tiempo el sistema de la Seguridad Social se ha actualizado mucho, estando entre los más avanzados hoy dÃa.
De hecho, puesto que la idea es que las personas puedan llegar a conocer sin inconvenientes sus dÃas de cotización inventaron las bases de cotización.
Y es que es justamente en esta clase de documento que se conoce cuántos dÃas se tienen cotizados dentro del sistema de la Seguridad Social.
Este género de documento puede ser pedido a través de internet o bien por teléfono según la conveniencia de la persona y la provincia de vivienda.
De todas y cada una formas en los próximos apartados le vamos a estar hablando un tanto más y explicando mejor qué es y como pueden pedirse hoy dÃa estos documentos.
DÃas cotizados para la Jubilación
Otra pregunta que es usual que se hagan las personas que laboran en nuestros dÃas en España es cuántos dÃas cotizados necesito para jubilarme verdaderamente.
Y esta es una enorme pregunta, pues hay diferentes factores que alteran la cantidad de los dÃas que se precisan para solicitar la jubilación.
Esto tiene muchos motivos, mas el primordial de todos es algo tan fácil como el hecho de que se consideran situaciones singulares en general.
De esta forma se debe hay casos en los que se estima que no son capaces para la jubilación a pesar del tiempo cotizado.
Esto sucede generalmente en aquellos casos en los cuáles ha habido un cambio en la legislación y se aumentó el tiempo de trabajo.
Claro que para esta clase de caso particularmente asimismo hay otros géneros de pensiones que pueden ser pedidas por los perjudicados de las reglas.
En la actualidad, por servirnos de un ejemplo, se estima que la persona debió trabajar al menos 15 años para poder pedir una pensión contributiva por la jubilación.
Esto se traduce en que deberá haber cotizado al menos 5745 dÃas a lo largo de su vida laboral como un requisito mÃnimo.
Sin embargo, pese a esto, asimismo es esencial que haya cotizado los un par de años precedentes a solicitar su jubilación para que esta sea procesada.
En el en caso de que esto no se dé de este modo, entonces no va a poder solicitar una jubilación contributiva sino otros géneros de pensión que son ofrecidos.
DÃas cotizados para cobrar el paro
Otro de los grandes motivos por los cuáles las personas procuran el como saber los dÃas cotizados es para poder cobrar el paro en general.
Y es que, como muchos ya van a saber, para cobrar el paro es preciso que la persona interesada haya trabajado durante cierto tiempo según la legislación.
Esto quiere decir que cada una de las personas que no tengan empleo mas que hayan cotizado a lo largo de un tiempo podrán cobrar una pensión un tiempo.
En este sentido es esencial mentar que el tiempo que van a poder cobrar el paro está de manera estrecha ligado con el número de dÃas totales que cotizó.
El motivo de esto es que se estima que para poder pedir esta clase de ayuda de una parte del gobierno se debió haber contribuido.
Asà se logra que el dinero que se ha gastado o bien se vaya gastar en el sustento del ciudadano haya sido producido por él mismo.
En este sentido es esencial mentar que todas y cada una de las personas que deseen cobrar el paro deberán haber trabajado un mÃnimo de 360 dÃas con cotizaciones.
Esto da pie a que la persona pueda cobrar hasta el 70% de su salario durante los próximos 4 meses continuos desde el primer abono.
Sin embargo, cuanto más tiempo haya cotizado la persona, más tiempo va a poder cobrar el paro al menos a lo largo de los primeros 6 meses de la prestación.
A pesar de esto hay que comentar que no va a poder cobrar le paro a lo largo de más de 24 meses seguidos porqué no está estipulado por ley.
De esta forma se debe una persona que haya hecho el mÃnimo de laborar a lo largo de 360 dÃas continuos los últimos 12 años tiene paro.
Sin embargo este le va a durar solo 4 meses, al paso que si laboró 2160 dÃas su paro va a poder perdurar un máximo de hasta un par de años continuos.
Informe de bases de cotización
Otra pregunta que es usual que hagan las personas al charlar sobre como saber los dÃas cotizado es qué es informe de bases de cotización.
Y esto es algo muy habitual, pues se trata de la manera más veloz y fácil de conocer cuántos dÃas tiene cotizados una persona.
Esto se debe a que el informe tiene todo lo tocante al los periodos de alta en los cuáles ha estado cotizando a Seguridad Social.
De esta forma resalta que todos y cada uno de los informes de esta clase tienen una serie de contenidos según los cuáles se conocen los datos del trabajador.
En este sentido uno de los datos más esenciales que tiene es exactamente la cantidad de dÃas en los cuáles ha estado cotizando apropiadamente.
De exactamente la misma forma asimismo tiene todos los datos identificativos de la persona, tales como número de seguridad social y la tarjeta de identificación nacional.
Al mismo tiempo asimismo tiene un informe en el que afirma todo lo que respecta al periodo de liquidación y a el régimen de la cotización.
¿Qué son los dÃas cotizados?
Hasta el instante hemos hablado mucho sobre como saber los dÃas cotizados, mas todavÃa no hemos explicado qué son estos dÃas ni para qué valen.
Y la verdad es que esto es algo sencillÃsimo, pues se trata de todos los dÃas en los cuáles trabajó estando de alta.
Lo que esto significa es que los dÃas cotizados son todos aquellos en los cuáles pagó la contribución a la Seguridad Social que le correspondÃa.
De exactamente la misma forma es esencial el resaltar que los dÃas cotizados se toman en cuenta sin importar el género de trabajo que se tenÃa.
Esto quiere decir que estos dÃas van a ser contados sin importar el régimen bajo el que estuvo contribuyendo a la Seguridad Social si pagó de forma conveniente.
Como pedir bases de cotización y vida laboral
Una vez que se conoce lo que son las bases de cotización lo próximo que probablemente se pregunte es cómo pueden ser pedidas en general.
Y la verdad es que este es un proceso bastante fácil, pues es todo por medio de un sistema digital que señalará los pasos.
De hecho, para poder pedir esto va a deber entrar con su usuario dentro del sistema de la Seguridad Social pudiendo hacer clic aquà para conseguirlo de manera fácil.
Una vez allá lo único que va a deber hacer es llenar el formulario referente al Informe de Vida Laboral a fin de que se lo manden por correspondencia.
Este paso no va a ser preciso caso de que posea una firma digital, pues por medio de entrar en esta va a tener la opción directa.
También existen algunas provincias que cuentan con el servicio por teléfono, para lo que va a deber marcar 901502050 y proseguir las instrucciones telefónicas que le dicten.
Por lo general una vez prosiga todas y cada una de las instrucciones adecuadamente, le mandarán un mensaje con todos y cada uno de los datos que ha pedido conocer en ese instante.
Es esencial resaltar que esta alternativa no es válida para todas y cada una de las provincias, puesto que lugares como Barna y Valencia no la tienen en nuestros dÃas.
Como puede ver como saber los dÃas cotizados es algo sencillÃsimo.
¡Con esta guÃa lo va a poder hacer rapidÃsimo y sin contrariedades!